
Una ternura que atraviesa el tiempo es una propuesta de taller de creación sonora pensado para Villaverde Alto que busca activar una relación tierna con la memoria del barrio, con el barrio y para el barrio. Se trabajará con los artistas Marco Frías, Alicia Ros y Arturo Babel para combinar el trabajo sonoro y musical de los primeros, con la investigación sobre memoria barrial y utopía comunitaria de Arturo Babel, quien es un artista escénico nacido y criado en Villaverde.
Este taller memorioso quiere usar ese “volver” como un gesto de cuidado hacia las vivencias de vecinos y vecinas jóvenes, adultos y mayores, que se conectarán con las de otras generaciones desde un enfoque integrativo. Uno de los ejes conductores serán las trayectorias escolares y educativas de las personas participantes: conocer a qué escuelas fueron, dónde se formaron, cuándo llegaron al barrio, dónde matricularon a sus hijos o nietos…
Este proyecto conectará con las demandas sociales por la educación que se dieron en el barrio en los 80 y 90, cuando existían pocos equipamientos públicos. Se abordarán igualmente las evoluciones sociales, económicas y paisajísticas del barrio, así como los anhelos del presente.
¿Cómo participar?
Para participar en el taller es necesario inscribirse, ya que el aforo es limitado. (Próximamente informaremos sobre el periodo de inscripción)
Taller intergeneracional recomendado a partir de 6 años. Los menores de 14 años deberán ir acompañados por una persona adulta.
Ficha artística
Impulsa: hablarenarte, con la colaboración de Arturo Babel y Pedagogías Invisibles
Coordina: hablarenarte
Biografía
Arturo Babel (Madrid, 1989) es performer, educador y creador audiovisual. Graduado en cine en Madrid y en Cuba, fue co-creador y gestor cultural del Centro Cultural Vestiario. Forma parte de red PLANEA e impulsa el proyecto Memorias de la Ternura.
Marco Frías (Mérida, 1992) es músico, cantante y compositor. Actualmente forma parte de las bandas El Buen Hijo y Raya Diplomática. Cursó el Máster en Industria Musical y Estudios Sonoros en la Universidad Carlos III de Madrid y fue alumno de la Escuela Libre Paideia, una experiencia que marcó su perspectiva sobre la educación y la creación artística.
Alicia Ros Prieto (1993, Sevilla) es compositora, cantante y guionista. Actualmente participa en las bandas El buen hijo y Cariño. Participó en los campamentos de verano de Paideia, la escuela libertaria, hecho que fue imprescindible para entender la importancia de la acción colectiva, los cuidados y la responsabilidad de cada una. Piensa que el feminismo es una herramienta indispensable para la transformación social. Y junto a Marco espera algún día, hacer la perfecta canción protesta.