Las tecnologías actuales permiten el desarrollo de nuevas poéticas para la danza. En este taller conoceremos los elementos básicos de un sistema de control automático (sensor, procesador, actuador). En concreto conoceremos el sensor kinect y la programación Processing.

 

Veremos un ejemplo en directo de una pieza de danza con audiovisuales interactivos que se generan a tiempo real con el movimiento del bailarín. Y probaremos con nuestro propio cuerpo esta tecnología para crear una performance participativa al final de la sesión.

Destinatarios: Personas con curiosidad en la danza interactiva, bailarines e ingenieros. No es necesario ningún conocimiento previo, ni de danza ni de programación.

Número de participantes: máximo 15 personas.

Duración total: 2 horas

Muestras públicas: Este taller esta abierto para todos públicos en dos momentos. Al comienzo se mostrará la pieza «El cuerpo Aumentado» (10 min) y al final, cuando se muestre el resultado del taller (10 min).

Las Compañías Danza Down de Elías Lafuente y A Nuestro Ritmo de Isabel Olavide proponen esta jornada para celebrar el día Internacional de la Danza, dando cabida y relevancia a la ‘danza en la diferencia’. Con esta jornada se quiere motivar y dar reconocimiento artístico a bailarines de danza integrada, compartir experiencias y sensibilizar al público hacia la danza y la diversidad.

Actividades:

11h. Conferencia y charla, donde los artistas expondrán su trabajo y compartirán su experiencia de 25 años de dedicación a la danza y diversidad funcional, tanto en el ámbito de la docencia como en la puesta en escena de distintos espectáculos.

12h. Taller participativo e inclusivo. Partiendo de las disciplinas de danza clásica y flamenco, donde los participantes podrán experimentar el goce de bailar.
Dirigido a personas con diversidad intelectual.

18h. Espectáculo ‘Pasos iguales, huellas diferentes’.
Espectáculo conjunto de las dos compañías, protagonizado por bailarines con diversidad intelectual en donde el baile flamenco y el ballet clásico son las vías de expresión. Con una elaborada y cuidada puesta en escena.

Regresa el ciclo ‘La Caja de Música’, propuestas de pop-rock para que mayores y peques disfruten de la música en directo a partes iguales.

 

Estos conciertos están diseñados para que los niños y niñas experimenten su primer concierto y se habitúen a disfrutar de la música en directo desde la infancia, y de la mano de los adultos. Un espacio donde todos comparten una afición y disfrutan con la misma intensidad.

 

En junio y julio tendremos la oportunidad de disfrutar de Chica Charcos & Katiuskas Band en los distritos de Arganzuela y Villaverde. Esta banda manchega llega hasta vosotros con “Un elefante en mi lavadora”. Título que da nombre a su libro-disco y espectáculo cargado de historias verosímilmente inverosímiles, en el que música, poesía y cuentos se mezclan en el escenario de una forma extraordinaria y original para mover a niños, niñas y animales de todas las edades, picos, plumas, pelos y señas.

 

¡¡Caution!! Se aconseja traer de casa el chaleco salvavidas. The katiuscas band es peligrosa. Puede provocar ataques de risa descontrolada.


El ciclo La Caja de Música de música lo completarán las actuaciones de: Delafé, Los Coronas y Chica Charco & Katiuskas Band y tendrá lugar de abril a julioen los distritos de Arganzuela, Carabanchel, Centro, Chamberí, Hortaleza, Latina, Moratalaz y Villaverde.

Como todas las actividades de CiudaDistrito, los conciertos son de acceso libre hasta completar aforo.


Por tratarse de conciertos de ‘pop-rock’ cuyo objetivo es que los pequeños y pequeñas sean los que vivan su primera experiencia de un concierto en directo, tendrán prioridad de acceso los menores y sus acompañantes. Cada menor podrá ir acompañado por un máximo de dos adultos.


*Se recomienda que los niños y niñas más pequeños lleven algún tipo de protección acústica.

Regresa el ciclo ‘La Caja de Música’, propuestas de pop-rock para que mayores y peques disfruten de la música en directo a partes iguales.

 

Estos conciertos están diseñados para que los niños y niñas experimenten su primer concierto y se habitúen a disfrutar de la música en directo desde la infancia, y de la mano de los adultos. Un espacio donde todos comparten una afición y disfrutan con la misma intensidad.

Dentro de este ciclo Los coronas actuarán en Junio en Latina y Carabanchel. El gran combo madrileño de surf rock instrumental son una apuesta ganadora en un concierto… con sus discos y con su potentísimo directo, ya han alcanzado el éxito masivo. Partiendo de un sonido que se alimenta directamente del primitivo r’n’r instrumental de las décadas de 1950 y 1960, Los Coronas hacen un repaso al espíritu de los spaghetti western, las cabalgadas de Curro Jiménez o los BSO de las películas de Tarantino.

 

Pero una vez aprendida la lección han decidido aportar una visión propia y particular en la que su mayor influencia ha pasado a ser su propia experiencia personal. Una visión en la que las arenas de las playas californianas se unen a las arenas del desierto, logrando así un sonido surf fronterizo, cargado de aires hispanos y con ecos de trompeta. En un concierto sus conciertos para público infantil, los menores vibran al sonido de las guitarras y al ritmo de su batería, los Coronas se convierten en narradores entre los temas de lo que va a pasar sobre el escenario, haciendo que para los chicos la experiencia musical e incluso visual (emplean coreografías, van todos vestidos de la misma manera, etc.) sea única.

El ciclo La Caja de Música de música lo completarán las actuaciones de: Delafé, Los Coronas y Chica Charco & Katiuskas Band y tendrá lugar de abril a julio en los distritos de Arganzuela, Carabanchel, Centro, Chamberí, Hortaleza, Latina, Moratalaz y Villaverde.

Como todas las actividades de CiudaDistrito, los conciertos son de acceso libre hasta completar aforo.


P or tratarse de conciertos de ‘pop-rock’ cuyo objetivo es que los pequeños y pequeñas sean los que vivan su primera experiencia de un concierto en directo, tendrán prioridad de acceso los menores y sus acompañantes. Cada menor podrá ir acompañado por un máximo de dos adultos.


*Se recomienda que los niños y niñas más pequeños lleven algún tipo de protección acústica.

Regresa el ciclo ‘La Caja de Música’, propuestas de pop-rock para que mayores y peques disfruten de la música en directo a partes iguales.

 

Estos conciertos están diseñados para que los niños y niñas experimenten su primer concierto y se habitúen a disfrutar de la música en directo desde la infancia, y de la mano de los adultos. Un espacio donde todos comparten una afición y disfrutan con la misma intensidad.

“Nada vale más que la vida. Luchen por la felicidad, y la felicidad es darle contenido a la vida.” Este alegato vital de José Mujica nos sorprende en medio de “Tenemos un don”, una de las canciones más luminosas de “La fuerza irresistible” (Warner, 2016), el primer disco de Delafé, nuevo proyecto musical de Oscar D’Aniello tras su aventura de más de una década con Delafé y Las Flores Azules. Junto a su aliado Dani Acedo, Delafé ha pasado los últimos meses elaborando estas 11 canciones. Primero produciendo y grabando con Paco Loco en El Puerto de Santa María, y luego mezclando en Nueva York con el ganador de un Grammy Tim Latham, quien ha trabajado entre otros con artistas como De La Soul, Erykah Badu, D’Angelo o Black Eyed Peas. El resultado es una auténtica licuadora de sonidos que planea por diversos estilos siempre abrazando el espíritu de la música negra. Un arsenal de canciones rompepistas y vitalistas que consolidan una versatilidad muy poco común en la composición musical: pop, hip-hop, soul, funk, electro, disco, y el inconfundible parafraseado de Delafé, su energía incombustible y la autoría de mensajes bala.

El ciclo La Caja de Música de música lo completarán las actuaciones de: Delafé, Los Coronas y Chica Charco & Katiuskas Band y tendrá lugar de abril a julioen los distritos de Arganzuela, Carabanchel, Centro, Chamberí, Hortaleza, Latina, Moratalaz y Villaverde.

Como todas las actividades de CiudaDistrito, los conciertos son de acceso libre hasta completar aforo.


Por tratarse de conciertos de ‘pop-rock’ cuyo objetivo es que los pequeños y pequeñas sean los que vivan su primera experiencia de un concierto en directo,tendrán prioridad de acceso los menores y sus acompañantes. Cada menor podrá ir acompañado por un máximo de dos adultos.


*Se recomienda que los niños y niñas más pequeños lleven algún tipo de protección acústica.

Regresa el ciclo ‘La Caja de Música’, propuestas de pop-rock para que mayores y peques disfruten de la música en directo a partes iguales.

 

Estos conciertos están diseñados para que los niños y niñas experimenten su primer concierto y se habitúen a disfrutar de la música en directo desde la infancia, y de la mano de los adultos. Un espacio donde todos comparten una afición y disfrutan con la misma intensidad.

 

En junio y julio tendremos la oportunidad de disfrutar de Chica Charcos & Katiuskas Band en los distritos de Arganzuela y Villaverde. Esta banda manchega llega hasta vosotros con “Un elefante en mi lavadora”. Título que da nombre a su libro-disco y espectáculo cargado de historias verosímilmente inverosímiles, en el que música, poesía y cuentos se mezclan en el escenario de una forma extraordinaria y original para mover a niños, niñas y animales de todas las edades, picos, plumas, pelos y señas.

 

¡¡Caution!! Se aconseja traer de casa el chaleco salvavidas. The katiuscas band es peligrosa. Puede provocar ataques de risa descontrolada.


El ciclo La Caja de Música de música lo completarán las actuaciones de: Delafé, Los Coronas y Chica Charco & Katiuskas Band y tendrá lugar de abril a julioen los distritos de Arganzuela, Carabanchel, Centro, Chamberí, Hortaleza, Latina, Moratalaz y Villaverde.

Como todas las actividades de CiudaDistrito, los conciertos son de acceso libre hasta completar aforo.


Por tratarse de conciertos de ‘pop-rock’ cuyo objetivo es que los pequeños y pequeñas sean los que vivan su primera experiencia de un concierto en directo, tendrán prioridad de acceso los menores y sus acompañantes. Cada menor podrá ir acompañado por un máximo de dos adultos.


*Se recomienda que los niños y niñas más pequeños lleven algún tipo de protección acústica.

Regresa el ciclo ‘La Caja de Música’, propuestas de pop-rock para que mayores y peques disfruten de la música en directo a partes iguales. Estos conciertos están diseñados para que los niños y niñas experimenten su primer concierto y se habitúen a disfrutar de la música en directo desde la infancia, y de la mano de los adultos. Un espacio donde todos comparten una afición y disfrutan con la misma intensidad.

Dentro de este ciclo Los coronas actuarán en Junio en Latina y Carabanchel. El gran combo madrileño de surf rock instrumental son una apuesta ganadora en un concierto… con sus discos y con su potentísimo directo, ya han alcanzado el éxito masivo. Partiendo de un sonido que se alimenta directamente del primitivo r’n’r instrumental de las décadas de 1950 y 1960, Los Coronas hacen un repaso al espíritu de los spaghetti western, las cabalgadas de Curro Jiménez o los BSO de las películas de Tarantino.

Pero una vez aprendida la lección han decidido aportar una visión propia y particular en la que su mayor influencia ha pasado a ser su propia experiencia personal. Una visión en la que las arenas de las playas californianas se unen a las arenas del desierto, logrando así un sonido surf fronterizo, cargado de aires hispanos y con ecos de trompeta. En un concierto sus conciertos para público infantil, los menores vibran al sonido de las guitarras y al ritmo de su batería, los Coronas se convierten en narradores entre los temas de lo que va a pasar sobre el escenario, haciendo que para los chicos la experiencia musical e incluso visual (emplean coreografías, van todos vestidos de la misma manera, etc.) sea única.

El ciclo La Caja de Música de música lo completarán las actuaciones de: Delafé, Los Coronas y Chica Charco & Katiuskas Band y tendrá lugar de abril a julioen los distritos de Arganzuela, Carabanchel, Centro, Chamberí, Hortaleza, Latina, Moratalaz y Villaverde.

Como todas las actividades de CiudaDistrito, los conciertos son de acceso libre hasta completar aforo.
Por tratarse de conciertos de ‘pop-rock’ cuyo objetivo es que los pequeños y pequeñas sean los que vivan su primera experiencia de un concierto en directo, tendrán prioridad de acceso los menores y sus acompañantes. Cada menor podrá ir acompañado por un máximo de dos adultos.
*Se recomienda que los niños y niñas más pequeños lleven algún tipo de protección acústica.

Regresa el ciclo ‘La Caja de Música’, propuestas de pop-rock para que mayores y peques disfruten de la música en directo a partes iguales.

 

Estos conciertos están diseñados para que los niños y niñas experimenten su primer concierto y se habitúen a disfrutar de la música en directo desde la infancia, y de la mano de los adultos. Un espacio donde todos comparten una afición y disfrutan con la misma intensidad.

“Nada vale más que la vida. Luchen por la felicidad, y la felicidad es darle contenido a la vida.” Este alegato vital de José Mujica nos sorprende en medio de “Tenemos un don”, una de las canciones más luminosas de “La fuerza irresistible” (Warner, 2016), el primer disco de Delafé, nuevo proyecto musical de Oscar D’Aniello tras su aventura de más de una década con Delafé y Las Flores Azules. Junto a su aliado Dani Acedo, Delafé ha pasado los últimos meses elaborando estas 11 canciones. Primero produciendo y grabando con Paco Loco en El Puerto de Santa María, y luego mezclando en Nueva York con el ganador de un Grammy Tim Latham, quien ha trabajado entre otros con artistas como De La Soul, Erykah Badu, D’Angelo o Black Eyed Peas. El resultado es una auténtica licuadora de sonidos que planea por diversos estilos siempre abrazando el espíritu de la música negra. Un arsenal de canciones rompepistas y vitalistas que consolidan una versatilidad muy poco común en la composición musical: pop, hip-hop, soul, funk, electro, disco, y el inconfundible parafraseado de Delafé, su energía incombustible y la autoría de mensajes bala.

El ciclo La Caja de Música de música lo completarán las actuaciones de: Delafé, Los Coronas y Chica Charco & Katiuskas Band y tendrá lugar de abril a julioen los distritos de Arganzuela, Carabanchel, Centro, Chamberí, Hortaleza, Latina, Moratalaz y Villaverde.

Como todas las actividades de CiudaDistrito, los conciertos son de acceso libre hasta completar aforo.


Por tratarse de conciertos de ‘pop-rock’ cuyo objetivo es que los pequeños y pequeñas sean los que vivan su primera experiencia de un concierto en directo,tendrán prioridad de acceso los menores y sus acompañantes. Cada menor podrá ir acompañado por un máximo de dos adultos.


*Se recomienda que los niños y niñas más pequeños lleven algún tipo de protección acústica.

Regresa el ciclo ‘La Caja de Música’, propuestas de pop-rock para que mayores y peques disfruten de la música en directo a partes iguales.

 

Estos conciertos están diseñados para que los niños y niñas experimenten su primer concierto y se habitúen a disfrutar de la música en directo desde la infancia, y de la mano de los adultos. Un espacio donde todos comparten una afición y disfrutan con la misma intensidad.

Lichis será el encargado de abrir el ciclo este año en Moratalaz y Hortaleza. Miguel Ángel Hernando (Lichis), barcelonés de nacimiento y madrileño de adopción, fue responsable, poeta y voz de La Cabra Mecánica, con la que editó seis discos y en la que conoció el éxito masivo con temas como ‘Felicidad’. Su segundo álbum, ‘Mariposas & Torneos de verano’ mantiene el camino comenzado por Lichis con ‘Modo avión’: ‘rock’ maduro y profundo, con letras íntimas e intensas que generan al escucharlas una emoción que encoge nuestro corazón, lo transforma y lo llena de magia y amor. Es un canto a la fragilidad y volatilidad de la vida, al cambio constante y continuo y a las emociones encontradas que ello conlleva. Esas son las emociones que consigue Lichis en directo, con su formato más íntimo y personal, ante un público familiar que genera una actuación cálida y llena de guiños desde el escenario a los menores.

El ciclo La Caja de Música de música lo completarán las actuaciones de: Delafé, Los Coronas y Chica Charco & Katiuskas Band y tendrá lugar de abril a julio en los distritos de Arganzuela, Carabanchel, Centro, Chamberí, Hortaleza, Latina, Moratalaz y Villaverde.

Como todas las actividades de CiudaDistrito, los conciertos son de acceso libre hasta completar aforo.


Por tratarse de conciertos de ‘pop-rock’ cuyo objetivo es que los pequeños y pequeñas sean los que vivan su primera experiencia de un concierto en directo, tendrán prioridad de acceso los menores y sus acompañantes. Cada menor podrá ir acompañado por un máximo de dos adultos.


*Se recomienda que los niños y niñas más pequeños lleven algún tipo de protección acústica.