Llega por primera vez a Barajas el ciclo ‘Otros Palos’, una propuesta diseñada en diálogo con la Junta Municipal de este distrito y que aborda el mundo del flamenco desde otro punto de vista: Flamenco Nuevo, que no Nuevo Flamenco. Interesante mezcla de futuro y tradición.

 

Cuatro artistas pertenecientes a formaciones jóvenes y que buscan influencias de otros estilos y otros mundos, actuarán en diferentes formatos todos los viernes a partir del 11 de mayo y hasta el 1 de junio, en el CC. Villa de Barajas.

La propuesta arranca con la actuación de La Jose el 11 de mayo y continuará con Sandra Carrasco (18 de mayo), Diego Carrasco (25 de mayo) y Olivares Trío (1 de junio).

La Jose presentará un espectáculo lleno de emoción, reflexión y vitalidad, con un repertorio singular, mezclando estilos con una voz cautivadora, llena de matices y una fuerza desbordante. La Jose representa otro brillante ejemplo de cómo la tradición puede reinventarse y, sin perder ni un ápice de su sabor y su autenticidad, encontrar nuevos y atractivos caminos.

El Circo Social es una innovadora herramienta para la educación y la inclusión de niños, jóvenes y adultos con escasas oportunidades, necesidades especiales y de diferentes orígenes socio culturales.

 

El objetivo principal del trabajo pedagógico del taller es el desarrollo personal de los participantes implementando habilidades personales como apertura mental, autoestima, tolerancia, respeto, responsabilidad, autonomía, perseverancia y auto confianza. La naturaleza de Las Artes de Circo como vehículo integrador promueve la creación de la verdadera cohesión grupal, trabajando en la inclusión de todos los participantes. Por tanto reforzándose las habilidades sociales de relación tanto individual como colectivamente se convierte en catalizador de valores humanos al equipar a los participantes con herramientas útiles para la vida cotidiana Compartir entre los/as participantes los talentos personales y la diversidad cultural mediante la empatía y el respeto fomentando la iniciativa propia y la creatividad.

La actividad se realiza dentro de la Acción Global Comunitaria organizado por el ICI el 5 de Mayo de 2018 con el objetivo de compartir con los/as niños y niñas, y sus familias una experiencia educativa e inclusiva

Pieza del dramaturgo Edward Albee, considerado en Estados Unidos como el autor dramático mejor dotado de su generación, después de T. Williams y O´Neill. ‘La historia del Zoo’ es pura historia del teatro.

 

William Layton, enamorado del primer texto de Albee, montó la obra en tres ocasiones diferentes. Esta propuesta, dirigida por Carlos Plaza, es una obra simple y a la vez enigmática que habla de la enorme dificultad de comunicación entre los seres humanos.

‘La historia del Zoo’ presenta a dos hombres de diferentes círculos sociales que se encuentran de una manera fortuita en el Parque Central de Nueva York, una tarde soleada de un domingo veraniego. Sentado en un banco, Peter, casado, de una burguesía liberal acomodada, padre de dos hijas y residente en el East Side, lee plácidamente un buen libro entre las sombras de los árboles. Jerry, solitario, perteneciente a quién sabe que parte de la sociedad, morador del West Side, entabla conversación con Peter. Ese diálogo, lleno de sugerencias, poesía, humor y emoción, finalizará de una manera inesperada una hora más tarde. Ya nada será lo mismo.

El ciclo ‘De menos a más’ de CiudaDistrito está diseñado para que los más pequeños y pequeñas se acerquen al teatro desde la infancia. Como cada edad requiere de un tipo de teatro diferente, proponemos un ciclo de teatro infantil y familiar con propuestas dirigidas a rangos de edad muy determinados y ordenados de manera gradual, de menor a mayor.

‘Olas’ es una pieza enfocada a la primera infancia: de seis meses a cinco años. Os invitamos a pasar un rato muy sensorial, con sonidos acuáticos, magia, luz, música y canciones en directo. Todo ello encaminado a jugar con las gotas, con la lluvia, el agua, el mar, los peces, las olas.. .El patio de Chloe es muy particular. Si cierras los ojos y lo deseas, quizá puedas ver el mar y en divertidas ‘Olas’ a sus habitantes saludar.

Chloe adora el agua y cada día se asoma a su patio para jugar con las gotas de rocío, para pisar los charcos si ha llovido . Chloe va ‘a viajar’, con las gotas va ‘a saltar’ y juntas irán a la nube desde el hondo mar. De nuevo la poesía se convierte en canción, con un tema central : el agua; y un espacio muy particular : el patio de Chloe.

El ciclo ‘De menos a más’ de CiudaDistrito está diseñado para que los más pequeños y pequeñas se acerquen al teatro desde la infancia. Como cada edad requiere de un tipo de teatro diferente, proponemos un ciclo de teatro infantil y familiar con propuestas dirigidas a rangos de edad muy determinados y ordenados de manera gradual, de menor a mayor.

‘Huellas’ es una propuesta para niños y niñas a partir de tres años y nos acerca a una realidad que nos envuelve pero que, tal vez, nunca nos hemos planteado: el origen de la relación entre el hombre y su mejor amigo, el perro.
Desde tiempos remotos, hombre y perro han compartido experiencias y han evolucionado juntos. Se han adaptado a todo tipo de situaciones y cambios creando una relación cada vez más amplia y compleja.

Esta pieza hace un divertido recorrido histórico sobre este vínculo tan especial, entre dos especies tan diferentes.
Buscamos las huellas de esta antigua amistad, para no olvidar cuál es el camino que hemos andado juntos e imaginarnos dónde nos puede llevar. ‘Huellas’ nos acerca a una realidad que nos envuelve pero que, tal vez, nunca nos hemos planteado, el origen de la relación entre el hombre y su mejor amigo, el perro. Desde tiempos remotos, hombre y perro han compartido experiencias y han evolucionado juntos. Se han adaptado a todo tipo de situaciones y cambios creando una relación cada vez más amplia y compleja.
El ciclo ‘De menos a más’ de CiudaDistrito está diseñado para que los más pequeños y pequeñas se acerquen al teatro desde la infancia. Como cada edad requiere de un tipo de teatro diferente, proponemos un ciclo de teatro infantil y familiar con propuestas dirigidas a rangos de edad muy determinados y ordenados de manera gradual, de menor a mayor.

‘Ese mundo de ahí’ es un espectáculo musical para familias y niños y niñas a partir de 5 años.
Un relato ‘bizarro’ que combina el tiempo real con el diferido, proyecciones y trampantojos, canciones e interacciones con las que conocer mundos en los límites de lo imaginado. En esta pieza, Omar y Casiopea detectan vida más allá de nuestra percepción. Impulsados por la curiosidad, construyen una antena para entrar en contacto con otra civilización compuesta de análogos.

Este espectáculo está concebido para
grandes y pequeños por igual, a medio camino entre el teatro cómico, un concierto de música pop y un videoclip en directo. ‘Ese mundo de ahí’ llevará a los asistentes are alizar un viaje intergaláctico de 45 minutos.

El ciclo ‘De menos a más’ de CiudaDistrito está diseñado para que los más pequeños y pequeñas se acerquen al teatro desde la infancia. Como cada edad requiere de un tipo de teatro diferente, proponemos un ciclo de teatro infantil y familiar con propuestas dirigidas a rangos de edad muy determinados y ordenados de manera gradual, de menor a mayor.

‘Los cuervos no se peinan’ es una historia familiar singular, dirigida a niños y niñas a partir de seis a años. Una historia p
lena de libertad que narra un viaje lleno de posibilidades: el de una mujer que se convierte en madre de un pequeño cuervo.

La mujer del sombrero rojo y Emilio (el pequeño cuervo) forman un hogar, un nido de amor y seguridad. Pero Emilio tiene sus propios sueños: desea ir a la escuela. Volar no es algo que se consiga fácilmente. Pero todos debemos experimentar, aunque sea una sola vez en la vida, la maravillosa capacidad del vuelo. Ya sea con alas, ya sea con sueños.


‘Los cuervos no se peinan’ es
una propuesta poética, un viaje visual; una historia fantástica que rescata el valor de la diferencia, la aceptación y el amor.

El ciclo ‘De menos a más’ de CiudaDistrito está diseñado para que los más pequeños y pequeñas se acerquen al teatro desde la infancia. Como cada edad requiere de un tipo de teatro diferente, proponemos un ciclo de teatro infantil y familiar con propuestas dirigidas a rangos de edad muy determinados y ordenados de manera gradual, de menor a mayor.

Historia de un calcetín es un espectáculo familiar dirigida a niños y niñas de 4 a 8 años que ha sido dirigido por Pablo Vergne. Cuenta la historia de Ton y Tin, un par de calcetines inseparable. Donde está Tin, está Ton. Y donde esta Ton, está Tin. Desde pequeños han crecido juntos compartiendo risas aventuras y travesuras. Un buen día Ton desaparece y Tin debe emprender un viaje en su búsqueda. Un viaje lleno de sorpresas que lo llevará a rincones insospechados. Calcetines, sábanas, pantalones, fregonas, escobas, planchas y otros objetos cotidianos dan vida a la nueva creación de La Canica, su propuesta teatral más divertida y desenfadada.



 

Dans Off Proyect parte de una reflexión sobre nuestro tiempo y la actualidad, sobre los límites y el desarrollo del espacio personal, y sobre el cuerpo, instrumento principal para pensar
nuevas formas de comunicar.se ha pensando en desarrollar una amplia y diversa programación titulada Danzadas, en dos espacios en el barrio de Lavapiés.

 

10 espectáculos de danza en espacios no convencionales con los trabajos coreográficos de jóvenes promesas, premios nacionales, compañías de ámbito nacional

Plaza Sánchez Bustillo (Junto al Museo Reina Sofía). A partir de las 11:30h.
– CÍA. LOSDEDAE / MADRID
– CÍA. DANIEL ABREU / MADRID
– CÍA. IKER KARRERA / MADRID
– CÍA. EFIL / BCN
– DAVID VENTO/ MADRID
– PEPA CABEZAS / MADRID

Zona deportiva del “Casino de la Reina”. A partir de las 13:15h.
– LA INTRUSA DANZA / BCN
– DIEGO SINMIGER / BCN
– EMILIANA BATTISTA / MADRID
– DIEGO GARRIDO / BCN