El mundo que nos rodea y el modo en que lo habitamos a través de la mirada de tres jóvenes artistas que abordan estas cuestiones con criterios y técnicas tan diferentes como complementarias.
Inside Out
‘INSIDE OUT’ es un proyecto foto documental que busca plasmar los pequeños cachitos de tiempo que suceden entre líneas en nuestra vida cotidiana, siendo una oportunidad de tomar verdadera consciencia de lo mínimo y grandioso que es cada instante que nos acontece. Todos y cada uno de estos instantes son los ladrillos que construyen nuestra realidad.
Después de estudiar artes visuales y dibujo y sentirse desmotivado, Fer Fer decidió embarcarse en el mundo de la fotografía. El joven artista presenta en el festival La Sub25 su proyecto fotográfico, nacido de la necesidad de inmortalizar los pequeños momentos que escriben nuestros días.
‘¿Cinco?’
‘¿Cinco?’ es un proyecto fotográfico a modo de elegía a la figura y trascendencia de Federico García Lorca. Partiendo de fotografías donde el poeta era protagonista, la fotógrafa María Aranda Moral plantea la existencia de Lorca como un vacío, resaltando su huella frente a su presencia física.
En su discurso fotográfico, María Aranda Moral contempla cuestiones sobre la existencia y la realidad, teniendo como principal objetivo la búsqueda de su esencia e insistiendo en valorar el proceso de creación. Un proceso consciente que surge a medida que se reflexiona, se investiga y que, en todo momento, trata de recalcar la existencia de un Federico ausente.
La Naranja Social
‘La Naranja Social’ es un proyecto de la artista mexicana Gala Díaz que nace para promover la importancia de la salud mental a través de ilustraciones que representan el camino hacia la búsqueda de la misma. Gala Díaz ha colaborado en campañas de distintas temáticas, con revistas, colegios y ONGs. Además, ha realizado un material ilustrado sobre el aprendizaje situado para la IBERO en México, ilustraciones personalizadas para promover la buena salud mental e ilustraciones para el Congreso Estatal de Trabajo.
*La actividad contará con pases accesibles los días 15 y 16 de julio en horario de 19:30 a 21:30 de manera ininterrumpida para los usuarios que lo necesiten
¿Quieres convertir aquellas prendas de ropa que no usas en piezas únicas y exclusivas? ¿te gustaría lucir igual que Juls y Maddie en Euphoria? En la zona Tunéate, si traes tu ropa vieja podrás customizarla y aprender más sobre el upcycling. Además, aprenderás a maquillarte como una auténtica estrella de cine.
Glow
Del festival Coachella a la famosa serie televisiva Euphoria, Natalia Alba Rodrigues y Lucía Filgueira se presentan en La Sub25 con una original propuesta de diseño de maquillaje.
Durante esta actividad se realizará todo tipo de maquillajes con una estética que se compone de los siguientes elementos: purpurina, glitter, brillo, diamantes, perlas, brillantina, confeti, pan de oro, delineados atrevidos y coloridos y neones. Además, con total libertad creativa, se creará cualquier maquillaje con elementos llamativos y originales.
Raveestilo
Los jóvenes artistas Mario Vidal (4nt1g4ng) y Pedraxe presentan Raveestilo, un taller de reciclaje de prendas propias. Los participantes en el taller deberán traer aquellas prendas de ropa que deseen customizar, con el fin de compartir visiones y encontrar la manera más apta para poder materializar sus ideas más locas, imaginativas o imposibles.
Parches, bolsillos, cremalleras… Puedes coger la tijera o la aguja. Retales, colores, texturas… Todo un mundo de materiales y formas a tu disposición para ponerle alas a tu imaginación.
Customización Ropa
Sofía Argüello y Lydia Díaz presentan Customización de ropa, un taller para personalizar tu ropa y encontrar tu propio estilo.
Durante el taller se llevarán a cabo diferentes técnicas de customización: el uso de remaches, tachuelas y cintas para darle un toque bohemio y playero a las prendas, el corte con tijera y la utilización de la pintura para tejidos. ¡Puedes combinar fácilmente cualquier ropa para crear tu estilo único!
¿Quieres convertirte en un experto del freestyle y ser capaz de crear rimas de forma improvisada? The Urban Roosters imparte este taller en el festival de La Sub25 para profundizar y aprender lo esencial sobre el mundo del freestyle: la historia del rap y el freestyle, sus rimas, métricas y figuras literarias, su expresión musical y su composición.
El taller empieza con una pequeña introducción del mundo del HIP HOP y de la FMS (liga profesional de freestyle) y se divide a continuación en cuatro bloques:
- LA HISTORIA: hablamos de los antecesores del freestyle: los años 80, la influencia de la música, las primeras batallas, la llegada a la península y los estereotipos.
- LITERATURA: trabajamos las rimas y las figuras literarias de manera extendida, centrándonos en la lengua castellana.
- EXPRESIÓN: abordamos la diferencia entre hablar y comunicar, entre la comunicación verbal y no verbal, y la importancia que esto tiene a la hora de transmitir en el escenario o en la vida cotidiana.
- COMPOSICIÓN: con lo que se ha visto durante el taller, los participantes deben hacer un poema y si se atreven, rapear con una base musical
The Urban Roosters es la organización española creadora de la competición FMS (Freestyle Master Series), un campeonato que apuesta por la profesionalización de la disciplina del rap y que ya ha trabajado con artistas como Arkano, Wos, Trueno o Sara Socas. El proyecto parte de la iniciativa de introducir y enseñar rap e improvisación en cualquier entidad educativa, con un trasfondo para trabajar aspectos como el pensamiento reflexivo y la expresión emocional.
La relación entre 6ullet (Vallecas, 1998) y Fectro (Alcala de Henares, 2001) nace en la grabación de la “Yuukii Mixtape Vol.1″. Con su tema ‘Me Quito de Ti’ arrancaron una colaboración artística dentro y fuera de los escenarios.
6ullet, vallecano de tercera generación, forma parte del colectivo Congo Music. Productor habilidoso y cantante, su música mezcla bases de hip hop con samples eléctricos e incluso grunge, haciendo de su sonido uno de los más especiales de la escena trap madrileña.
Fectro comenzó su carrera en el conservatorio con ocho años. A los catorce se inició en el mundo de la producción musical para componer electrónica, hasta que a los diecisiete comenzó a cantar y a introducir su voz en producciones, mezclando electrónica con otros géneros como el RnB, house, trap, uk garage o dnb.
¿Por qué tenemos emociones? ¿De dónde surgen? ¿Cómo influye la sociedad y la cultura en la expresión emocional? ¿Cómo expresar nuestras emociones de forma adaptativa?
The Urban Roosters imparte un taller en el festival de La Sub25 para profundizar y aprender lo esencial sobre el mundo del rap: tipos de rimas y métricas, figuras literarias, interpretación y beats musicales, el lenguaje verbal y no verbal que se aplica, así como las claves de la composición sobre una temática específica.
El taller empieza con una pequeña introducción al mundo del HIP HOP y a FMS, liga profesional de Freestyle. Se explica qué es cada uno y cuáles son sus valores. Además, cuenta con cuatro bloques:
- EMOCIONES: detectamos las conocidas como emociones básicas y las explicamos usando el Freestyle, con ejemplos para entender las diferencias.
- LITERATURA: explicamos los distintos tipos de rima y trabajamos algunas figuras literarias con ejemplos.
- EXPRESIÓN: tratamos la diferencia entre hablar y comunicar, entre comunicación verbal y no verbal, y la influencia que tiene todo esto sobre el escenario y en la vida cotidiana.
- COMPOSICIÓN: por último, creamos un poema usando todo lo aprendido, dejando volar la imaginación y la creatividad de los participantes.
Al final de la sesión, aquellos alumnos que lo deseen podrán rapear a modo de simulación real delante del resto, con o sin música.
The Urban Roosters es la organización española creadora de la competición FMS (Freestyle Master Series), un campeonato que apuesta por la profesionalización de la disciplina del rap y que ya ha trabajado con artistas como Arkano, Wos, Trueno o Sara Socas. El proyecto parte de la iniciativa de introducir y enseñar rap e improvisación en cualquier entidad educativa, con un trasfondo para trabajar aspectos como el pensamiento reflexivo y la expresión emocional.
DORA (Madrid, 2004), nació en una familia de larga tradición artística, lo que la llevó a la música que sonaba en su casa, como Ella Fitzgerald o Kendrick Lamar. Comenzó sus andanzas en la música con un canal de covers, hasta que finalmente saca su single en solitario: “Call me Back”.
Sus canciones como “Ojos de Serpiente”, “Hoy”, “Oxena”, “Quiéreme (aunque no es tu estilo)” o “Flores de Abril” han sido la constatación de que DORA pertenece a una generación en la que los géneros fluyen y se disuelven. Grandes productores de la talla de Pional (The XX, John Talabot, Empress Of, The Rapture, Aitana), su mano derecha, han sabido ver su enorme potencial.
La joven artista se presentará en festival de La Sub25 para hacernos vibrar con sus canciones, con un estilo que mezcla pop, RnR, soul, neo-bolero y electrónica indie, lo que combina a la perfección con una actitud descarada que se acerca tanto a la estética punk como a la del hip-hop.
(Re)Konstrucción es un espectáculo que parte de una montaña de escombros. Poco a poco, una veintena de personas, irán construyendo con sus habilidades físicas —manipulación de objetos, acrobacias, cuerdas, etc.— una estructura sólida que convenza al colectivo.
¿Será posible? ¿Conseguirán ponerse de acuerdo? ¿Conseguirán no cometer los mismos errores que llevaron a esa destrucción de la estructura anterior?
La obra atraviesa la destrucción y la renovación, el fracaso y la gloria, las soledades y los tumultos, y las risas y los llantos. Es hora de resurgir, de reconstruirnos, de volver a mirarnos. La promoción 2021 de la Escuela de Artes Circenses Carampa le toca renacer y volver mejorados.
FICHA ARTÍSTICA:
DIRECCIÓN: Zenaida Alcalde
AYUDA DIRECCIÓN Y COREOGRAFÍA: Iris Muñoz
ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO: Mónica Florensa
PRODUCCIÓN: Elvira Lantieri
RIGGING: Javier Rodríguez Sanchez
ARTISTAS:
PABLO ARAOZ TIZNADO
KARLA ARELLANO AGUIRRE AURI DÍAZ HERNANDO
MAYA ELISH
MAIRA FELICES PFLUCKER
SHALEV HALFON
AMAIA LEOZ AZNAREZ
TIMNA LEVY
MARITN MAGNES
TERESA MELLE
DANIELA MUÑOZ GARDUÑO
SAGI NAIDORF SALAMON
MAR OLLÉS RIAMBAU
RODRIGO PEREDA TERÁN
EDELVAIS RIVED LABIRDA
LYNAIA SIEL LYNAYA
LÖIC SOTO
NESTOR VILLOLDO GUERRERO
DANA ZALOZIECKI
Ly Raine, con más de cinco años de trayectoria, fluye al ritmo de RnB y Trap, sin dejar de lado el rap, ya que como ella afirma: “todos volvemos donde empezamos”. Raine es una de las artistas que está consiguiendo llevar el rap y la música callejera más allá del extrarradio. Ly y su fiero animal escénico, la llevaron a ser cabeza de cartel en la primera edición del Hip Hop Femenino en Madrid.
Este 2022, Ly Raine empezó dando su corazón y su alma en sus nuevos singles: “Star” y “Otra Vida”. Además, este verano formará parte del cartel de importantes festivales como Covaleda o el Mel Fest en Mallorca y, por supuesto, estará en La Sub25.
Una actividad abierta a todos aquellos niños y jóvenes hasta 16 años que quieran iniciarse o mejorar su técnica con el Skateboard.
Los asistentes tendrán la oportunidad de sentirse como auténticas estrellas del deporte urbano y podrán asistir a una clase de iniciación o perfecciónamiento del skateboarding de la mano de profesores especializados. Recibirán una introducción y los conocimientos básicos que les permitan abrirse las puertas a este mundo urbano.
Rango de edad: de 6 a 16 años