Es la mejor representación de toda una generación de artistas que rompen barreras geográficas y géneros.
Con tan solo 23 años, sus primeros ‘releases’ en grandes sellos internacionales como Mixmash Records o Confession ya han sido pinchados en todo el mundo por dj’s de la talla de David Guetta, Dillon Francis o Afrojack.
Es algo sin precedentes que un artista español tan joven haya tenido tanta repercusión tan rápido, con un crecimiento orgánico en redes sociales de un 1.400% en tan solo unos meses.
Después de su aparición hace dos años como dj y productor de electrónica, ahora paralelamente juega un papel clave en la escena nacional e iberoamericana de la música urbana como productor.
La producción del álbum ‘Oro Rosa’ de Recycled J que está siendo un gran éxito, nos ha enseñado otra faceta de Pablo, totalmente diferente, trabajando para otros artistas. Su producción ‘Valga la Pena’ fue tres semanas número 1 de Youtube en toda España, siendo un ‘release’ independiente.
Tras producir, mezclar, grabar y masterizar por completo su álbum junto a ‘recycled J’, ‘CITY POP’, el cual ya acumula más de 30 millones de reproducciones, ha demostrado que estamos ante un productor con todas las cualidades.
Actualmente se encuentra trabajando en su primer álbum debut, en el que contará con muchos de los mayores exponentes de la música urbana de este país.
La exponencialidad de un artista como Selecta, tan joven y rodeado del mejor entorno creativo posible, solo nos depara más, mejor y más rápido.
En la sesión de conciertos que tendrán lugar esta tarde en Ciudad Lineal, actuarán One Path (21h) + Selecta (dj set) (20h).
Es el rey del jugo y del auto tune, One Path es el proyecto personal del productor y vocalista Javier Bilbao, antiguo miembro del grupo de art-rap Infinitum.
Su música encarna el pop urbano contemporáneo, con un enfoque conceptual cercano al pensamiento oriental, lleno de energía positiva. Es «el músico que desmonta los tópicos del rap chulesco», según El País.
Participante de la Red Bull Music Academy Bass Camp Madrid 2015; sus trabajos con Infinitum son la antesala de su intensa producción en solitario, iniciada con el EP ‘Now Or Never’ y continuada con múltiples singles y vídeos, recopilados en 2016 en Mi Viejo Choso.
Poco después publicó el EP ‘New House’, “uno de sus trabajos más solidos”, según TIU Mag que lo recogió entre uno de los impresicindibles de 2016. A finales de ese mismo año publicó ‘Siempre Parriba’, recogido entre los mejores discos nacionales de 2016 en varios medios, entre el que destacan singles como ‘Koala’ y ‘No Paro’, así como ‘La Muma’, su colaboración con Cruz Cafune, Choclock y Ellegas de BNMP.
A inicios del 2017, se encuñó su disco en colaboración con Recycled J, ‘Milagro’, en el que destacan temas como ‘Muertito De La Pena’ y ‘Perdóname’. En mayo de este mismo año llegó ‘Guinda’, un EP del que sobresale el propio single que le da nombre.
En 2019, por fin legó ‘Sin Plomo’, su primer LP en solitario. Un álbum de música para sentirse bien, compuesto por 12 historias que irradian positividad y ganas de hacer bailar a la gente. Un trabajo en el que La Gasolina es el eje que vertebra el álbum; por un lado rindiendo tributo al hit generacional de Daddy Yankee (ídolo indiscutible para One Path) y, por otro, simboliza el movimiento, la combustión, la energía, la fuerza y la rabia que el artista pretende expresar con su música.
La incesante actividad de One Path le ha llevado a pasar por los escenarios del FIB Festival, Low Festival, Monkey Week, Razzmatazz, Les Arts Pro, LAUT Barcelona, Siroco Madrid, Goya Social Club o Changó Madrid entre otros. También Medios como VodafoneYu, Tentaciones «El País», A3Media, Rockdelux o Vice se han hecho eco de su proyecto musical.
En la sesión de conciertos que tendrán lugar esta tarde en Ciudad Lineal, actuarán One Path (21h) + Selecta (dj set) (20h).
Concierto eléctrico donde las familias bailarán, cantarán e imaginarán historias juntas.
En este concierto, Music In Action compaginará las canciones de su primer disco-libro ‘Rock & Learn’ y de su nuevo trabajo ‘Look Out!’.
Music In Action es un grupo de cuatro músicos liderado por Taera Shaikh y Juan José Calzas.
En su nuevo disco ‘Look Out!’, las canciones invitan a los oyentes a reflexionar sobre: la ecología, la amistad, la multiculturalidad, la importancia de comer sano o temas tan sensibles como el ‘bullying’. Todo en clave de música africana, ‘reggae’, ‘soul’, ‘rock’ y ritmos árabes, abriendo una ventana a la diversidad musical y a tomar conciencia sobre los eventos que estamos viviendo hoy en día.
Llega el mejor tributo estatal a la banda Fito & Los Fitipaldis, un homenaje a uno de los grupos que por derecho propio tienen su historia grabada en la memoria musical de nuestro país.
Tras una trayectoria en salas por toda la geografía, Fitoterapia se viste de gala para dar su salto a espacios escénicos con un acústico potente que no dejará indiferente a nadie. Músicos profesionales con una trayectoria incontestable, componen esta banda, que ha conseguido colgar el cartel de entradas agotadas en todos sus conciertos.
Los vecinos de Latina podrán disfrutar de más de hora y media de puro ‘rock’n roll’ repasando los grandes éxitos de la banda liderada por el ex-Platero y tú, Fito Cabrales.
Esta actuación se enmarca dentro de las Jornadas de Cultura Urbana Calle 10, en distrito Latina, y sustituye la actuación de The Troupers Swing Band.
Taller para niños y adultos en el que cada semana inventarán un cuento que plasmarán entre frases y dibujos en un mini-fanzine que se podrán llevar a casa.
Se trata de un taller gratuito para niñas y niños de cualquier edad, donde aprenden a hacer sus propios fanzines de relato y cómics a partir de la letra de la semana, jugando con palabras que empiecen con esa letra y narrando sus propias historias.
El objetivo de esta actividad es desarrollar sus capacidades narrativas y de interacción entre las imágenes y las palabras. Para ello, se trabajará desde una letra del alfabeto, a partir de la cual se construirán historias escritas y dibujadas por los propios niños y niñas, con ayuda y participación de sus padres o acompañantes.
Estos talleres tienen lugar en la caseta 1 de la Cuesta de Moyano y están impartido por las ilustradoras Julia Happymiaow y Ana Pez .
*Los talleres tienen lugar todos los sábados de 11.30 a 13.30h.
Merendolas artísticas en la cuesta de Moyano donde los asistentes podrán conocer, escuchar y saborear nuestras culturas vecinas: Portugal y Marruecos.
Tan lejos, tan cerca. Portugal y Marruecos se encuentran a un tiro de nosotros y sin embargo son dos grandes desconocidas en su cultura, sus letras, su música y hasta en su gastronomía.
El músico y artista Víctor Coyote nos llevará con su música al oeste portugués y Iman El Azrak y Sergio Toro nos trasladarán al sur marroquí con sus fotografías, en un ciclo de dos sesiones que además contará con un pequeño viaje gastronómico por ambos países.
Viernes 20 de septiembre: Víctor Coyote. Toneca y Local
La música portuguesa va más allá del fado, y Víctor Coyote, natural de Tui, justo en la raia fronteriza con Valença do Minho, lleva toda su vida mezclando sonidos lusos con los propios. Un encuentro donde ambos mundos sonoros, el español y el portugués, se unen en un discurso común. Y a continuación, degustación de sabores portugueses para todos los asistentes.
Viernes 27 de septiembre: Iman El Azrak. Too faces (con Sergio Toro)
Iman El Azrak nació en Tánger y ha crecido en Madrid. Es musulmana, feminista, estudiante de Turismo, amante del deporte, llevó hijab y, tras cinco años, se lo quitó. Es todo eso y mucho más y ha decidido contarlo con imágenes a través de un proyecto fotográfico llamado ‘Too faces’ que gestiona a través de su cuenta de Instagram, @_apátrida.
Junto a uno de sus fotógrafos, Sergio Toro, contará los contrastes, parecidos y contradicciones de esos dos mundos, todo acompañado de una degustación de comida marroquí para los asistentes.
El punto de partida para la puesta en escena de ‘Camille’ es el estudio de la vida y obra de Camille Claudel (1864-1943), escultora francesa que pasó los últimos treinta años de su vida recluida en el asilo de Montdevergues (Francia) por orden de su familia.
La artista fue muy criticada en vida por la relación que mantuvo con el famoso escultor Agust Rodin, quien se apropió de sus dibujos para desarrollar obras propias. Camille, ante esta situación, comenzó a desarrollar crisis nerviosas que la llevaron a destruir muchas de sus esculturas. Los médicos le diagnosticaron manía persecutoria y la consideraron una amenaza para sí misma.
Su familia, especialmente su hermano Paul Claudel, dio su aprobación para encerrarla en un manicomio de por vida. Pero lejos de la locura, sus cartas son el testimonio de una mujer serena y fuerte. Pidió a gritos que la sacarán del manicomio, que la dejaran volver a esculpir, que la devolvieran sus vestidos. Esta obra refleja la creatividad de la artista, su talento y su fortaleza para resistir.
Durante la pieza, Camille sueña con sus escultoras, las reproduce con el cuerpo, y cuenta su historia en primera persona, sin el juicio de quienes la encerraron.
Esta pieza dirigida por Jana Pacheco, interpretada por Victoria Peinado Vergara y coreografiada por Sus de la Cruz, parte del texto original ‘Locas’, de Sandra Massera.
Retratos inquietantes del mundo rural, pasajes sugestivos con aires de serie B. Guadalupe Plata siguen construyendo un apasionante imaginario que trasciende a lo estrictamente musical, entre el cómic de estética alucinada y el cine de terror.
Conectando cada vez más con el público, que agradece la honestidad y ese surrealista sentido del humor, y siendo siempre conscientes de la realidad desde su querida Úbeda. Actuarán en el marco del Festival de música joven de Ciudad Lineal.
Guadalupe Plata no son unos recién llegados aunque por la urgencia que supura su música parezca que fue ayer cuando publicaron su primer Ep homónimo, un disco que marcó una clara directriz para nuestra banda ‘underground’ más internacional: trabajo, militancia y una manifiesta pasión por los clásicos.
Con estas premisas llevan funcionando los de Úbeda desde 2007, actuando en todos los espacios imaginables y editando canciones que han acabado cimentando tres álbumes sin título inflados con ‘blues’ crepitante, ‘psychobilly’ lisérgico y ‘surf’ de ciencia ficción. Con ellos han acumulado el reconocimiento (un Premio Ojo Crítico, un Premio Impala y varios Premios de la Música Independiente) y actuado por diversos rincones del planeta (Reino Unido, Europa, Sudamérica, EE. UU.), llegando a convertirse en el capricho confeso del mismísimo Iggy Pop (la iguana no se ha cansado de lanzarles parabienes desde su programa de radio, en la BBC).
Su regreso en 2017 tiene forma de nuevo álbum (otra vez homónimo), grabado en los estudios La Mina junto a Raúl Pérez. Un puñado de canciones que ejemplifican la visión posmoderna de la música de raíces, del ‘bluegrass’ al ‘folk’ latino. Algo así como mezclar a David Lynch con Gallon Drunk; a Link Wray y a Captain Beefheart; o a John Fahey con el blues cubista de Alex Chilton, Ben Vaughn y Alan Vega.
Esta banda gaditana cargada de diferentes influencias y estilos musicales como el ‘ska’, el ‘rock’, los ritmos balcánicos, el ‘punk’ o el ‘drum and bass’, presentará en directo en Vicálvaro su último disco. ‘Quién dijo miedo’ es un explosivo cóctel musical que disfruta y hará disfrutar al público asistente.
Trashtucada es una banda que llega desde Chiclana (Cádiz) y cuenta con cuatro discos en su trayectoria y miles de conciertos en festivales tanto a nivel nacional como internacional, ya que han actuado en Suiza, República Checa, Alemania o Hungría, donde suelen realizar giras a menudo.
Los integrantes de esta banda son especialistas en introducir todos sus influencias musicales en la batidora para dar personalidad propia a su formación, sin olvidar el compromiso de sus letras. Imaginación, creatividad y buen gusto se unen en una fórmula sin partitura donde todos los estilos caben y todo suena al mismo estilo.
Después de grabar varias maquetas y multitud de conciertos, en 2008 se lanzaron con su disco debut ‘Y no es broma’, con el que empiezan a girar por toda la península y a hacer sus primeros ‘pinitos’ en Europa, llegando a cosechar muy buenas críticas
sobre todo por su puesta en escena cargada de energía, actitud y entrega.
En 2011 lanzan el que sería su segundo LP, ‘Tírate del Puente’, un disco cargado de matices y sensaciones en el cual se constata su propio sello de identidad con la frescura y complicidad que les caracteriza. Con la llegada de este disco empiezan a hacer funcionar a marchas forzadas el cuentakilómetros y a recorrer gran cantidad de países como Alemania, Francia, Suiza, Hungría, República Checa, donde exhiben su locomotora de ritmos.
En 2014 presentaron ‘Nada nos puede Parar’, un disco envuelto en esos ritmos alocados en los cuales se plantean una desinhibida búsqueda de la diversión y con el que, una vez más, estuvieron dos años girando y recorriendo los principales festivales de la península y visitando festivales en Alemania y Reino Unido.
‘Quién dijo Miedo’ es su último disco, que lanzaron en 2018, y que presentarán en directo en el recinto ferial de Vicálvaro.