Yllana y Primital Bros se unen para sorprendernos con una divertidísima comedia musical a capela.
Cuatro aborígenes de un planeta que podría ser el nuestro reclaman el escenario, dispuestos a conquistar al público, a carcajadas o a machetazos, pero siempre rebosando música de mil géneros que, como esponjas, han ido absorbiendo en sus viajes por los confines del espacio tiempo.
THE PRIMITALS, la extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional, con luchas intestinas, sueños de grandeza, desequilibrios mentales y farmacopea milenaria. Chamanismo a cuatro voces. Tragicomedia a capela. Vanguardismo ancestral. Todo esto y mucho más en THE PRIMITALS.
FICHA ARTÍSTICA
Idea original: Yllana y Primital Brothers
Dirección: Joe O‘Curneen
Intérpretes: Íñigo García Sánchez, Pedro Herrero, Adri Soto y Manu Pilas
Dirección musical y arreglos: Santi Ibarretxe
Ayudante de creación musical: Manu Pilas
Diseño de iluminación: Roberta Guarino
Diseño de sonido: Alberto Fernández
Diseño de vestuario: Tatiana de Sarabia
Diseño de maquillaje: África de la Llave
Realización de trono: Arte y Ficción
Atrezzo: Fernando Santos-Nasel
Asesor de magia: Willy Monroe
Coreógrafo: Carlos Chamorro
Fotografía: Julio Moya
Dirección de producción: Mabel Caínzos
El peculiar estudio móvil de grabación LA COSA llega a 21Distrititos con el objetivo de fomentar la participación comunitaria a través de la música y la creatividad. Este divertido proyecto inclusivo invita a personas de todas las edades y niveles de habilidad a tocar instrumentos, cantar, contar chistes o narrar historias dentro de su estudio sobre ruedas.
La iniciativa busca crear una canción colectiva que refleje la diversidad cultural de la ciudad, promoviendo la colaboración y la unión entre vecinos de diferentes barrios.
Las actividades para familias son un eje central en 21distritos. Con ese espíritu nace 21distrititos.
Un festival dedicado a grandes y pequeños, donde puedan disfrutar de actividades culturales variadas, divertidas y atrayentes como siempre, gratuitas y pensadas para cubrir todos los gustos y necesidades. Desde circo y música hasta marionetas gigantes, un estudio de grabación y muchos juegos.
En 21distrititos, la diversión y la cultura se entrelazan en una celebración.
Del 29 de septiembre al 1 de octubre, gratis y cerca de tu casa.
LA COSA
Un divertido estudio de grabación sobre ruedas
29 septiembre – 16:00 – 4 h
Exterior CC El Pozo – Puente de Vallecas
30 septiembre – 17:15 – 2 h y 45 min
Plaza del Navío – Barajas
TOCARJUGARMADERA
Juegos tradicionales de madera
29 septiembre – 16:30 – 3 h
Centro Sociocultural Cañada Real – Vicálvaro
30 septiembre – 17:45 – 2 h y 45 min
Plaza del Navío – Barajas
O NINHO
Teatro de títeres
29 septiembre – 20:00 – 40 min
CC El Pozo – Puente de Vallecas
BOA MISTURA
Presentación del proyecto de arte urbano “Pintado en las canchas de Plaza del Navío”
30 septiembre – 17:00 – 10 min
Plaza del Navío – Barajas
BASKET FREESTYLE
Exhibición y taller
30 septiembre – 17:15 – 50 min
Canchas de Baloncesto Plaza del Navío – Barajas
¡Trae tu pelota para participar del taller y aprender trucos de baloncesto!
INGENII MACHINA
Espectáculo interactivo para toda la familia
30 septiembre – 17:15 – 2 h y 45 min
Plaza del Navío – Barajas
MERIENDA POPULAR
30 septiembre – 18:00 – 1 h y 30 min
Plaza del Navío – Barajas
¡No olvides traer algo para comer y disfruta de una merienda colectiva!
ROCÍO SAIZ
Sesión DJ
30 septiembre – 20:00 – 1 h
Plaza del Navío – Barajas
THE WATCHING MACHINE
Una pieza de Macarena Recuerda Shepherd
1 octubre – 12:00 – 55 min
CC Casa del Reloj – Arganzuela
VAMOS COMPRAR UN POETA
Un musical infantil de Duda Maia que habla de la invención, la amistad y la despedidas
1 octubre – 11:00
Nave de Terneras – Arganzuela
3 octubre – 19:00
CC Casa de Vacas – Retiro
Del 8 de septiembre al 7 de octubre se llevará a cabo el primer Festival Cultural de Río de Janeiro en Madrid.
El Festival ¡Hola Río! promueve el intercambio cultural en un encuentro que celebra la diversidad de las artes y la cultura. La iniciativa actúa como catalizador de la diversidad creativa del Estado de Río de Janeiro, proyectando la cultura brasileña en el escenario internacional.
¡Hola Río! es fruto de la asociación entre Casa de América, el Servicio Social de Comercio de Río y el Gobierno del Estado de Río de Janeiro, a través de su Secretaría de Cultura y Economía Creativa, y cuenta con el apoyo institucional de la Embajada de Brasil en España.
21distritos acoge 17 actividades de teatro, danza y música del festival ¡Hola Río! con el objetivo de promover la interculturalidad a través de múltiples experiencias artísticas que conecten y transformen al público, acercando la vibrante cultura de Río de Janeiro a diferentes rincones de Madrid.
Más información en ¡HOLA RÍO!
Programación en el Centro Cultural Casa de Vacas, Nave de Terneras y Faro de Moncloa:
TRUPE
Focus Cia. de Dança
12 y 13 de septiembre de 2023
19:00 h
Centro Cultural Casa de Vacas – Parque del Retiro
Danza
Público: General
ALMA BRASILEIRA
Cia. Trio Cultural
16 y 17 de septiembre de 2023
18:00 h
Centro Cultural Casa de Vacas – Parque del Retiro
Danza
Público: General
DANÇA
Bernardo Stumpf, Hugo Oliveira, Luana Bezerra, Luciana Monnerat y Thiago de Souza
16 y 17 de septiembre de 2023
19:30 h
Centro Cultural Casa de Vacas – Parque del Retiro
Danza
Público: General
EU SOU VOCÊ
Allegra Ceccarelli
18 y 21 de septiembre de 2023
17:00 h
Centro Cultural Casa de Vacas – Parque del Retiro
Teatro
Público: General
A FARRA DO BOI BUMBÁ
Os Ciclomáticos
20 de septiembre de 2023
17:00 h
Centro Cultural Casa de Vacas – Parque del Retiro
Teatro
Público: General
DONNA LOLLA
23 y 30 de septiembre de 2023
19:00 h
Nave de Terneras
Música
Público: General
LUÍSA LACERDA E QUARTETO GERAL
23 y 30 de septiembre de 2023
20:00 h
Nave de Terneras
Música
Público: General
MUNDIÁ CARIMBÓ
30 de septiembre de 2023
21:00 h
Nave de Terneras
Música
Público: General
VAMOS COMPRAR UM POETA
Duda Maia
1 de octubre de 2023
11:00 h
Nave de Terneras
Teatro
Público: Familiar
CANTOS FLUMINENSES
2 de octubre de 2023
19:00 h
Faro de Moncloa
Teatro
Público: General
AFORO LIMITADO (40 plazas). Entrada libre hasta completar aforo.
VAMOS COMPRAR UM POETA
Duda Maia
3 de octubre de 2023
19:00 h
Centro Cultural Casa de Vacas – Parque del Retiro
Teatro
Público: Familiar
La actuación de la cantante Rocío Saiz, en esta ocasión tendrá lugar con motivo de la fiesta de inauguración de la nueva imagen de las canchas de baloncesto del IDB GALEÓN, en la Plaza del Navío, basada en el proyecto de arte urbano “Pintadas en canchas”, desarrollado por el colectivo artístico BOA MISTURA, junto a vecinas y vecinos de todas las edades del distrito de Barajas.
Pocas veces la magia hace que nosotros vivamos en su destino. Crear ilusiones, sueños, sensaciones…amigos. En este espectáculo el destino se detiene para dar paso a un sinfín de notas con armonía propia, con un carro y un personaje totalmente anacrónico, llegados desde la más profunda inocencia excéntrica. Notas de humor, color, habilidad, técnica y belleza visual comparten escena en todo momento. Lo antiguo se mezcla con lo moderno recordándonos el sinfín de posibilidades. Zapatones, bocinas, campanas, sartenes, tambores, sirenas, platillos, cencerros, ruedas que giran transportando vida y recordándonos que, entre el clown y su público, la sonrisa es el camino más corto.
Música, equilibrios, malabares, acrobacias y excentricidad. El protagonista es un clown investigador que, con su carro lleno de melodías, inventos e instrumentos sonoros, hace descubrir al público canciones, juegos, ritmos y muchas sorpresas… El espectador se verá llamado a participar en el espectáculo. Con este clown de estilo único y personal todos disfrutaremos de sus trucos musicales y de sus muchas dosis de humor.
En este espectáculo, el público es el protagonista. Una actividad completamente interactiva en la que todo el mundo está invitado a subir a la tarima y tomar la batuta. Los músicos de la Orquesta Orbis estarán siguiendo las indicaciones de la dirección espontánea para interpretar las piezas que toquen.
La Orquesta Sinfónica Orbis, en la que destaca la juventud de sus integrantes, tocará bajo la batuta de su también joven director Alejandro Escañuela.
La finalidad de esta joven orquesta es acercar la cultura musical a la sociedad, especialmente a los jóvenes.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Alejandro Escañuela
Lia Kali descubrió la música en casa y con 16 años se recorrió todas la jams de la Ciudad Condal a lomos de su bicicleta. Es allí donde entabla relación con muchos músicos y artistas de la escena barcelonesa y donde dialoga con el reggae, el jazz, el soul y el rap. Desde entonces, jamás ha dejado de cantar. Da el salto de las jams a otros escenarios con varios proyectos, como el tributo a Amy Winehouse y es así como reafirma su idilio con el escenario: ese es su lugar.
Con la pandemia y ya harta de cantar las canciones de otros, se lanza a escribir sus propios temas y descubre la sanación personal que implica el proceso. Es así como Lia Kali empieza a componer la banda sonora de las caídas de su día a día y como llueven colaboraciones con Lupita’s Friends, Sofia Gabanna, Santa Salut, Elane, Hard GZ, Denom, Delaossa y muchos otros. Sin dejar de lado el mundo de las colabos y siendo una de las voces más solicitadas del panorama, Lia Kali prepara para el 2023 su esperado primer álbum en solitario.
Después del éxito de su álbum debut, ‘quimera’ (2019), Alba Reche se consagró como cantautora dentro del pop con la publicación de ‘la pequeña semilla’, su disco publicado este 2021. Su voz y sus letras están marcadas por un sello personal que caracteriza su propuesta artística dentro del panorama del pop actual, transmitiendo talento, calma y sensibilidad con cada canción.
Para otoño del 2022, Alba Reche regresa con un nuevo EP, “honestamente triste”, que indaga en el sentimiento de tristeza y lo abraza para diluirlo. Un trabajo que está lleno de cotidianidades y monólogos internos. Hay contradicciones, rabia, desamor y llantos. Es una carta hacia una misma para guiarse, ayudarse, desahogarse, y, a la vez, acompañar y acunar a quien lo escucha.