La Big Bang del Conversatorio es una agrupación compuesta por alumnos y ex alumnos del Conservatorio Profesional de Arturo Soria y que nació gracias a su director José Miguel Sambartolomé Cortés.

Ha contado con la colaboración de primeras figuras del mundo del jazz como Juan Muro, Miguel Ángel Egido, Raúl Gil, Gullien Ferrer y Patxi Urtxegui y ha ha realizado conciertos en sitios icónicos como la mítica sala Galileo Galilei, Estación de Chamartín, los conservatorios superiores de Málaga, Jaén y Madrid, así como en Huéscar, Granada, y Universidad Complutense de Madrid.

Con este recorrido a sus espaldas, la Big Band llega a 21distritos para deleitarnos con un concierto que modernizará el género del jazz, imprimiendo una especial sutileza en las piezas más rítmicas.

FICHA ARTÍSTICA

Trompetas: Cristian Franco Brines, Killian Garrido Gómez, Carlos Blanco Noriega, Begoña Blanco Noriega, Iker Lopez-Davila, Curro Caballero Ramos, Juan Ramon Sanz Carballo
Trombones:  Daniel Fayos Martin, Samuel Jimenez, Toni Darocas Jerez, Carlos Alvarez Gutierrez
Trompas: Carlos Martorell Rodriguez, Alejandro Moran Hurtado
Tuba: Juan Carlos Lopez Sanchez -Seco
Saxofones: Borja Alejo Pérez, Emanuel Espinoza, Silvia Martínez Vergara, Andrea Gete Rico, Inés Perez Velasco
Batería y percusiones: Miguel Valdes Martin
Teclados y piano:  Carlos Montalvo
Bajo eléctrico: Cesar Carlos Perez Escanciano
Contrabajo:  Ines Sharaf Cánovas
Guitarra eléctrica: Mark Peralta Santos

Cuatro voces, guitarra, bajo, percusión y un piano que te transportarán desde el Gospel hasta Queen, para hacer disfrutar al público del que es su instrumento: la voz.

Meraki es la experiencia musical de cuatro voces que abarcan desde el Gospel hasta el pop más refinado. Es un quinteto vocal moderno con guitarra bajo y piano, que tan pronto canta un clásico de las chordettes como adapta un hit de Amy Winehouse o el último «trending» de de TikTok. Un espectáculo que llega tanto a adolescentes como a sus padres.

FICHA ARTÍSTICA
Voces: Cristina Benito, Lola López, Tommaso Giuseppini e Icíar Ybarra
Piano: Mónica Menéndez
Guitarra: Icíar Ybarra Percusión: Tommaso Giuseppini y Pablo Elorriaga

¿Os atrevéis a mirar por el ojo de la cerradura de la habitación de jugar del pequeño Mozart? O, aún mejor: ¿no os gustaría entrar en la habitación y jugar a hacer teatro y cambiar de arriba abajo los cuentos más famosos de los hermanos Grimm?

Os invitamos a subir al escenario, tumbarse sobre las alfombras de la habitación de jugar de la familia Mozart y participar de la fantasía y travesuras de Wolfgang Amadeus Mozart. Todos juntos, ayudaremos a huir a Hansel y Grettel de la bruja de la casa de golosinas, daremos una buena lección al lobo feroz de Caperucita Roja, protegeremos la rana de la crueldad de la princesa, y reiremos con los músicos de Bremen.

¡Bienvenidos a «Mozartland»!

*Espectáculo dirigido a niños y niñas a partir de 3 años.

FICHA ARTÍSTICA
Dirección escénica y dramaturgia: Marc Hervàs
Intérpretes: Clara Dalmau, Jordi Hervás, William Kemp y los niños Laura y Bernat Hervàs.
Músicos: Ester Alonso (flauta), Laia Pàmies (violín), David Andújar (viola), Mariona Tusset (violonchelo)
Máscaras, títeres y vestuario: Martí Doy
Confección del vestuario: Gustavo Adolfo Tarí
Escenografía: Anna Alcubierre
Video-arte: John Feeney
Iluminación: Nick Hersh
Fotografía: Dani Querol
Producción ejecutiva: Clara Dalmau
Distribución y prensa: Lorena Benesey

Con más de una década en la escena musical, Lion Sitté es el artista más completo del panorama español en la escena del reggae. Sitté ha actuado en los mejores festivales nacionales e internacionales y la crítica lo considera uno de los artistas más importantes del país por su gran técnica vocal, que llena de soul todo lo que canta.

Lion Sitté llega a 21distritos en concierto, con un trabajo lleno de sensaciones fuertes y sonidos innovadores.

Figura indiscutible de la deslumbrante nueva generación de jóvenes jazzistas flamencos, el trompetista manchego Enriquito presenta en 21distritos su nuevo trabajo, Fuentes y manantiales

Un disco muy flamenco que incluye 5 temas originales y 4 versiones de artistas admiradísimos como Jerry González, Enrique Morente, Antonio Molina y Hermeto Pascoal, Fuentes y manantiales se ha cocinado a fuego lento, partiendo desde la intimidad del trompetista y después, añadiendo colaboraciones desde diferentes estudios de grabación.

FICHA ARTÍSTICA
Trompeta y Fliscorno: Enrique Rodríguez “Enriquito”
Guitarra flamenca: Paco Soto
Contrabajo: Josemi Garzón
Percusión: Bandolero

Compositor, productor musical, pianista, improvisador y arreglista, Moisés P. Sánchez es  conocido como uno de los principales valores de la escena musical española y europea. 

Ha adaptado canciones de algunos de sus compositores clásicos más admirados, como J.S. Bach, Beethoven o Stravinsky, en las que vuelca su personalísima visión, pero bajo su dirección también se han creado trabajos como ‘Los viajes inmóviles’ del rapero Nach o ‘Ambrosía’ de Juan Valderrama.

Tras la nominación a los Grammy Latino en 2019 por su disco Unbalanced: concerto for ensemble, el artista llega a 21distritos para traer su lenguaje propio, caracterizado por una rica combinación de las más diversas influencias y una fascinante vitalidad y originalidad.

La familia, el transporte, los animales, la comida de distintos países, las capitales del mundo, el medio ambiente y la tecnología como temas protagonistas de un concierto rock en mayúsculas para los más pequeños de la casa.

Music in Action, el grupo compuesto por Taera Shaikh y Juan José Calzas, nos presenta un concierto íntegramente en inglés que, lejos del habitual show de música para niños, hará que estos aprendan cantando, bailando, jugando y creando sus propias historias de lo que ocurre encima del escenario.

Esta actividad forma parte del ciclo Madringlish, organizado por 21distritos para acercar experiencias artísticas en otros idiomas y lenguajes a los barrios de Madrid

¿Te imaginas hacer unas «jam session» con tus amigos y que acaben uniéndose artistas de la talla de Jorge Pardo, Antonio Serrano, Josemi Carmona o Andreas Lutz?

Este fue el comienzo de LABUDÚ, un grupo fusión de flamenco y blackmusic que pasó de las quedadas entre amigos a colaborar con Ketama, Jorge Pardo, Kiki Morente, Mujer_Klorica… 

Después, grabaron su propio álbum y empezaron a recorrer España de concierto en concierto, dando forma a un proyecto que apuesta por la continuación del flamenco contemporáneo, bebiendo de las raíces, y abriendo la puerta hacía una nueva ola.

FICHA ARTÍSTICA
Vocalista e instrumentista:
Pastora Andrades,
Guitarrista: Juanma Montoya
Bajista: Josué Ronkío
Batería: David Bao, batería

Considerado uno de los mayores talentos de la guitarra, Yamandu Costa es una referencia mundial que a cada arpegio y a cada punteo se adueña del escenario. Ha sido nominado dos veces a los Latin Grammy y ha compuesto música junto a Bob McFerrin, Melody Gardot, Baden Powell y Richard Galliano.

El artista llega a 21distritos para ofrecer una charla-concierto con el público, un coloquio íntimo en el que abordará su experiencia y tocará algunos de sus temas al finalizar la velada.