El trío musical Marala, integrado por Sandra Monfort, Selma Bruna y Clara Fiol, recientes ganadoras del Premio Carles Santos al mejor disco del año y mejor disco de música tradicional popular, viene a 21 DISTRITOS para ofrecernos algunos de los temas de su último trabajo, “Jota de morir”.

Igual que sucede con la música tradicional o la voz de las mujeres, la muerte es otro universo enorme y silenciado. Marala busca maneras de integrarla, recuperarla como una idea al alcance del pensamiento y de la vida. Después de publicar A tenc d’alba, un disco dedicado a la luz y a los principios, quieren acercarse a la muerte para entender, desde otra perspectiva, el final.

La propuesta artística de Marala se materializa tanto en su música como en su puesta en escena en vivo, donde el vestuario, la escenografía, el sonido y la iluminación contribuyen a crear una experiencia inmersiva para el público. Sus conciertos se convierten en espacios seguros donde se exploran temas como la irreverencia, el recogimiento y la liturgia.

FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Selma Bruna, Clara Fiol y Sandra Monfort

La Agrupación Artístico Musical La Candelaria, llega desde el municipio de Arafo, en la isla de Tenerife, para ofrecernos su mejor repertorio.  

Canarias es un vibrante espectáculo musical creado con el objetivo de difundir la música tradicional de la comunidad autónoma de Canarias. Con una banda sinfónica de primer nivel compuesta por 70 músicos, este evento te llevará en un viaje sonoro por el archipiélago, destacando piezas emblemáticas como «Los Cantos Canarios» de Teobaldo Power.

El timple, instrumento tradicional canario, será el protagonista junto a temas queridos como «Folías del querer», «Malagueña» y «Tenerife», interpretados por voces internacionales de origen canario. Además, el carismático Yeray Rodríguez y talentos como Domingo “El Colorado”, Mónica Palmero y Francisco Corujo aportarán su arte para hacer de esta una experiencia única.

La AAM La Candelaria, con casi un siglo de historia, ha deslumbrado con proyectos innovadores y colaboraciones estelares. En Canarias, combinan tradición y modernidad, creando un espectáculo que celebra la esencia canaria y la presenta de una manera fresca y emocionante.

No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único que promete emocionarte y hacerte vibrar con la música de Canarias. ¡Únete a nosotros y vive una noche inolvidable!

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Carlos Albertos
Producción: Agrupación Artístico Musical La Candelaria

El grupo Ensamble B11 está revolucionando la percusión afrovenezolana con un enfoque fresco e innovador que integra el arte del beatbox. Presentando una rica variedad de ritmos tradicionales como calipsos, gaitas de tambora, tambor culo e’ puya, parrandas y cantos de lavanderas, el grupo ofrece una vibrante muestra del sincretismo que caracteriza la musicalidad del Caribe venezolano. 

Lo que distingue a Ensamble B11 es su pasión y originalidad al interpretar composiciones del acervo tradicional venezolano. No se limitan a revivir estas piezas clásicas, sino que las revitalizan con una perspectiva contemporánea, enriquecida por las vivencias e influencias de las propias comunidades y hogares de sus integrantes. 

El talento y la creatividad de Ensamble B11 no han pasado desapercibidos. En 2023, fueron nominados a los prestigiosos premios Pepsi Music en las categorías de Mejor Artista, Mejor Disco del Año y Mejor Tema de Música Tradicional Venezolana. Además, tuvieron el honor de representar a Venezuela en la novena edición de la EXPO Iberoamericana de Música EXIB música en Portugal. 

Ahora, el grupo se prepara para traer su electrizante actuación a 21 DISTRITOS antes de embarcarse en su gira europea. Con su fusión única de tradición y vanguardia, Ensamble B11 promete ofrecer un espectáculo inolvidable que celebra la rica herencia musical de Venezuela mientras abre nuevas puertas a la innovación y la experimentación en el mundo de la percusión afrovenezolana.

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Belkys Figueroa
Intérpretes: Nayaleth García, Víctor González, Manuel Herrera, Ivanna Lira, Benito Palacios, Adrián Peña, Deilyn Uzcátegui, César Alcalá y Belkys Figueroa
Producción: Salto Music

Nueve mujeres empoderadas de universos musicales diferentes (Zumbalé, Goymamba, Alamedadosoulna, Tongo, The Clams, Amparanoia, Wazungu y Criaturas del Aire), se unen en este increíble proyecto con ritmos contagiosos y voces increíbles. Su fusión de afrosweet-funk-reggae-soul hará que bailes sin parar. 

Desde que se formaron en 2017, han conquistado la escena musical con rapidez y con mucho estilo. Sus letras, que hablan sobre temas sociales, las cantan en tres idiomas: español, francés e inglés. Sus presentaciones en vivo son una fiesta total. 

Hafa Afrosweet es una invitación a bailar juntos, a rebelarse a través del amor, a liberar esa energía que llevas dentro.  

¡No te las pierdas! 

FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Marina Blanot (cantante), Ana Morga (percusión), Sara González (batería), Inma Claudio (bajo), Laura Nadal (teclado), Belén Martín (saxo), Elena (Helen) Castelló (guitarra), Mónica Viera (saxo) y Rosa Verdugo (trompeta)

La cantante y trompetista de Barcelona viene a 21 DISTRITOS para cautivarnos con los temas de su álbum “Susurros del viento”, una obra delicada y conmovedora repleta de talento. Todo un viaje sonoro por su paisaje musical interno, donde encuentra inspiración en el bolero, la cançó catalana, la música brasileña y el jazz. 

Alba Armengou ha dejado su huella en más de 30 discos de diversos artistas. Formó parte de la Sant Andreu Jazz Band, donde se fue adentrando en la música jazz y creció como trompetista y cantante. En 2020, empezó su propio proyecto musical propio junto al guitarrista Vicente López, explorando el folclore latinoamericano y la música brasileña. De esta colaboración nació “Susurros del Viento”, un proyecto original que combina todos los estilos musicales que han influido en su carrera artística. 

FICHA ARTÍSTICA 
Intérpretes: Alba Armengou (voz y trompeta), Vicente López (guitarra) y Tramel Levalle (percusiones) 

ATENCIÓN: Concierto cancelado.

La galardonada flautista y bansurista Lara Wong y el guitarrista Melón Jiménez exploran territorios musicales a través del flamenco, creando su propio lenguaje universal. Su música viaja con elegancia y emoción, fusionando el alma del flamenco, la brillantez armónica del jazz y las improvisaciones rítmicas de la música india.

Deslumbrantes riffs de guitarra flamenca, sofisticados pasajes sonoros electrónicos, melodías místicas de bansuri y coloridas improvisaciones de flauta se unen en este apasionante encuentro. 

En 2021, fueron galardonados con el primer premio (Filón Minero) en el prestigioso Festival Internacional del Cante de las Minas. Desde entonces, han cautivado al público con más de 100 conciertos en festivales y clubes de España, Alemania, Francia, China, Taiwán, Filipinas, Japón, México y Marruecos. 

FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Melón Jiménez (guitarra) y Lara Wong (flauta tradicional india)

El peculiar estudio móvil de grabación La C.O.S.A llega a 21 DISTRITOS con el objetivo de fomentar la participación comunitaria a través de la música y la creatividad. Este divertido proyecto inclusivo invita a personas de todas las edades a tocar instrumentos, cantar, contar chistes o narrar historias dentro de su estudio sobre ruedas.

La iniciativa busca crear una canción colectiva que refleje la diversidad cultural de la ciudad, promoviendo la colaboración y la unión entre vecinos de diferentes barrios.

¡Atención! Hemos cambiado de fecha. La actividad es el martes 9 de julio en Centro Sociocomunitario Cañada Real.

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Sara Brito y Pedro Buschi
Producción: Chico Trópico

En este espectáculo, el público es el protagonista. Tú diriges de orquesta es una actividad completamente interactiva en la que todos están invitados a subir a la tarima y tomar la batuta. Un grupo de músicos de la Orquesta Sinfónica Orbis seguirá las indicaciones espontáneas de cualquier voluntario que desee ponerse al mando de esta formación musical, dirigiendo las obras de Mozart que el Ensemble Orbis interpretará, arregladas para esta ocasión por el compositor Gabriel Bussi.

La Orquesta Sinfónica Orbis, destacada por la juventud de sus integrantes, tocará bajo la batuta de su joven director Alejandro Escañuela, quien actualmente es también director musical asistente del Maestro José Miguel Pérez-Sierra en el Teatro de la Zarzuela.

El objetivo de esta orquesta es, en definitiva, acercar la cultura musical a la sociedad, especialmente a los jóvenes.

FICHA ARTÍSTICA
Dirección musical y artística: Alejandro Escañuela
Flauta: Ariadna Landrove Santana
Clarinete: Sergio Fernández Roy
Oboe: Yomara Jiménez García
Trompa: Enrique Torralba Gonazález
Fagot: Mario Velasco Castañeda

El viernes 28 y sábado 29 de junio en Madrid Río, desde las 19:30 h hasta las 02:00 h, La Sub25 vuelve en su 4ª edición con muchas propuestas para celebrar la creatividad en todas sus formas. 

La Sub25 es un festival multidiciplinar de Madrid donde los talentos de hasta 25 años tienen su gran escenario. Organizado por 21 DISTRITOS, La Sub25 es un espacio donde la diversidad y la innovación artística se expresan al máximo. ¡Prepárate para vivir dos jornadas llenas de arte, música y buen rollo!

Maite, Raquel y Charlotte, son Shego y llevan tres años revolucionando la escena musical con una propuesta versátil y desbordante de talento. Tras una exitosa gira nacional, Shego sigue creciendo y promete un 2024 aún más grande. Con su actitud desafiante y su habilidad para mezclar géneros como pop, rock, punk y electrónica, no dejan a nadie indiferente. Su primer EP y el reciente LP ‘Suerte, chica’ han consolidado su éxito, y prometen mucho más en el futuro.