El viernes 28 y sábado 29 de junio en Madrid Río, desde las 19:30 h hasta las 02:00 h, La Sub25 vuelve en su 4ª edición con muchas propuestas para celebrar la creatividad en todas sus formas. 

La Sub25 es un festival multidiciplinar de Madrid donde los talentos de hasta 25 años tienen su gran escenario. Organizado por 21 DISTRITOS, La Sub25 es un espacio donde la diversidad y la innovación artística se expresan al máximo. ¡Prepárate para vivir dos jornadas llenas de arte, música y buen rollo!

Sofía Gabanna, la rapera hispano-argentina, es una artista de sonido único e inconfundible. Su formación en danza clásica y flamenco le ha proporcionado una base artística diversa que enriquece su estilo rapero. Esta combinación de influencias le ha permitido desarrollar una identidad musical distintiva que ha capturado la atención de audiencias a nivel internacional.

Ha llevado su música a escenarios en España, México y Argentina, logrando una conexión especial con el público gracias a su energía y autenticidad. Su trayectoria no solo refleja su talento como rapera, sino también su capacidad para integrar distintas disciplinas artísticas en su obra, haciendo de cada actuación una experiencia única. Con su creciente popularidad y su innovador enfoque musical, Sofía Gabanna se consolida como una de las voces más prometedoras de la escena rap actual. 

El viernes 28 y sábado 29 de junio en Madrid Río, desde las 19:30 h hasta las 02:00 h, La Sub25 vuelve en su 4ª edición con muchas propuestas para celebrar la creatividad en todas sus formas. 

La Sub25 es un festival multidiciplinar de Madrid donde los talentos de hasta 25 años tienen su gran escenario. Organizado por 21 DISTRITOS, La Sub25 es un espacio donde la diversidad y la innovación artística se expresan al máximo. ¡Prepárate para vivir dos jornadas llenas de arte, música y buen rollo!

La joven artista bilbaína Lucía de la Puerta ha emergido como un talento revelación con singles como «Fecha vencida», «Normal» y «Deab», cada uno superando millones de reproducciones en plataformas digitales. Además de ser cantante, es influencer, actriz y estudiante de medicina, mostrando una versatilidad admirada por sus seguidores.

Reconocida como una figura destacada del colectivo LGTBIQ+ en España y Latinoamérica, su popularidad trasciende fronteras, convirtiéndola en una artista que deja una profunda huella de éxito en su camino. 

El viernes 28 y sábado 29 de junio en Madrid Río, desde las 19:30 h hasta las 02:00 h, La Sub25 vuelve en su 4ª edición con muchas propuestas para celebrar la creatividad en todas sus formas. 

La Sub25 es un festival multidiciplinar de Madrid donde los talentos de hasta 25 años tienen su gran escenario. Organizado por 21 DISTRITOS, La Sub25 es un espacio donde la diversidad y la innovación artística se expresan al máximo. ¡Prepárate para vivir dos jornadas llenas de arte, música y buen rollo!

Como creadores de contenido, principalmente de música y cultura urbana, Charlie y Tuti, Los Xavales, han conseguido una ascensión meteórica hasta ser referentes en la escena musical en España.

De esta pasión innata por la música, con una fusión única de géneros y una habilidad para leer la energía del público, vienen a llenar La Sub25 con su DJ Set donde mezclan hits reggaetoneros, urbano underground y alguna que otra sorpresa en directo e ir más allá de la mezcla, sumergiendo a la audiencia en un diálogo sonoro entre tradición y vanguardia.

Termina cada noche en El After de La Sub25 con propuestas diversas, como el peculiar estudio móvil de grabación La C.O.S.A de Chico-Trópico. Este innovador proyecto te invita a participar activamente: toca instrumentos, canta, cuenta chistes o comparte historias en su estudio sobre ruedas.

La C.O.S.A no es solo un estudio de grabación móvil; es una caravana única en su especie que combina música, creatividad y comunidad. Funciona como una estación de experimentación sonora en movimiento, un sistema de sonido ambulante diseñado para servir a la ciudadanía y promover la cultura comunitaria en las calles.

Con La C.O.S.A, Chico-Trópico busca sacar la cultura a la calle, creando espacios de convivencia innovadores y visibilizando la diversidad cultural a través de experimentos sonoros en espacios públicos. Cada activación de La C.O.S.A culmina en la creación de discos, videoresúmenes, miniclips y experimentos audiovisuales que capturan la esencia única de cada lugar y su comunidad sonora.

DATOS DE INTERÉS
Viernes 28 y sábado 29 de junio
De 00:30 a 02:00 horas

Método de entrada: Por orden de llegada en la caravana de La C.O.S.A, situada en el Exterior Nave de Terneras. A partir de las 00:30 h.

El compositor, músico y artista portugués Fernando Mota presenta Concierto para un Árbol, una obra que marca el inicio de un fascinante ciclo creativo. Esta innovadora propuesta se distingue por la creación de instrumentos musicales experimentales y objetos sonoros fabricados a partir de elementos naturales como árboles, ramas y rocas. 

Mota, utilizando estos instrumentos, desarrolla un lenguaje artístico que combina música, teatro, artes visuales y poesía. Su enfoque creativo da vida a una variedad de proyectos que van desde espectáculos e instalaciones hasta películas y ediciones diversas. Esta combinación de disciplinas da como resultado un espectáculo ritual y exploratorio que ha cautivado a audiencias en una amplia variedad de espacios culturales y naturales. 

Concierto para un Árbol ha encontrado su escenario en teatros, plazas, galerías, claustros y bosques escondidos. Es una experiencia artística única que invita al público a conectarse con la naturaleza y a explorar la riqueza creativa y sensorial que emerge de la interacción entre el arte y el entorno natural. 

Esta actividad se realiza con la colaboración de MADferia, la Feria de Artes Escénicas de Madrid, un evento que se celebra anualmente con el objetivo principal de impulsar, dinamizar y generar mercado en el ámbito de las artes escénicas.

FICHA ARTÍSTICA
Creación e interpretación: Fernando Mota
Producción: Violeta Mandillo

Actividad realizada en colaboración con:

El viernes 28 y sábado 29 de junio en Madrid Río, desde las 19:30 h hasta las 02:00 h, La Sub25 vuelve en su 4ª edición con muchas propuestas para celebrar la creatividad en todas sus formas. 

La Sub25 es un festival multidiciplinar de Madrid donde los talentos de hasta 25 años tienen su gran escenario. Organizado por 21 DISTRITOS, La Sub25 es un espacio donde la diversidad y la innovación artística se expresan al máximo. ¡Prepárate para vivir dos jornadas llenas de arte, música y buen rollo!

Cerescente se coloca en los platos para aportar su visión personal sobre el hard dance, que entraña los clásicos y lo nacional a través de una oda al estruendo y a las texturas. Sus sets son dinámicos, efervescentes, llenos de nervio y curiosidad. Melódico o no melódico, fuerte o menos fuerte, el zapatilleo seguro que estará presente en este DJ Set que abrirá el escenario de La Sub25 en la segunda jornada.

El viernes 28 y sábado 29 de junio en Madrid Río, desde las 19:30 h hasta las 02:00 h, La Sub25 vuelve en su 4ª edición con muchas propuestas para celebrar la creatividad en todas sus formas. 

La Sub25 es un festival multidiciplinar de Madrid donde los talentos de hasta 25 años tienen su gran escenario. Organizado por 21 DISTRITOS, La Sub25 es un espacio donde la diversidad y la innovación artística se expresan al máximo. ¡Prepárate para vivir dos jornadas llenas de arte, música y buen rollo!

El cierre de cada jornada de conciertos estará protagonizado por una vibrante batucada compuesta exclusivamente por mujeres, que llenará de ambiente la Explanada Negra con los enérgicos ritmos de la música brasileña, celebrando tanto la cultura como la fuerza femenina en la música. 

La Batucada Que Entiende, originaria de Madrid, surge con la intención de crear espacios de encuentro para mujeres e identidades disidentes, donde puedan disfrutar de la percusión brasileña.

Con más de una década de existencia, este grupo no solo participa en pasacalles, sino que también imparte talleres desde una perspectiva feminista y en pro de los derechos LGTBIQ+. 

El viernes 28 y sábado 29 de junio en Madrid Río, desde las 19:30 h hasta las 02:00 h, La Sub25 vuelve en su 4ª edición con muchas propuestas para celebrar la creatividad en todas sus formas. 

La Sub25 es un festival multidiciplinar de Madrid donde los talentos de hasta 25 años tienen su gran escenario. Organizado por 21 DISTRITOS, La Sub25 es un espacio donde la diversidad y la innovación artística se expresan al máximo. ¡Prepárate para vivir dos jornadas llenas de arte, música y buen rollo!

Suu es una de las caras más visibles de la nueva hornada de músicos catalanes y españoles del género pop-indie. Con tres discos publicados, la artista ha traspasado fronteras. Con sus canciones y su compromiso con el empoderamiento de la mujer, se ha ganado la consideración del público, la crítica y el resto de compañeros y compañeras de profesión; demostrando también su gran carisma en las redes sociales y, sobre todo, en los escenarios de los principales festivales como Sonorama, Viña Rock, Son Rias Baixas, Revenidas, Festival de los Sentidos, BIME, Pirata Beach Festival, Cruïlla, Canet Rock, Palau de la Música y un largo etcétera.

El viernes 28 y sábado 29 de junio en Madrid Río, desde las 19:30 h hasta las 02:00 h, La Sub25 vuelve en su 4ª edición con muchas propuestas para celebrar la creatividad en todas sus formas. 

La Sub25 es un festival multidiciplinar de Madrid donde los talentos de hasta 25 años tienen su gran escenario. Organizado por 21 DISTRITOS, La Sub25 es un espacio donde la diversidad y la innovación artística se expresan al máximo. ¡Prepárate para vivir dos jornadas llenas de arte, música y buen rollo!

Kyr4, también conocida como Elia, es una joven artista nacida en A Coruña en 1999, que ha destacado en el mundo de la música desde temprana edad. En 2022, ganó reconocimiento en batallas de gallos, y en 2023 lanzó su primer EP «Ojos Tristes», que fusiona diversos estilos musicales como rap y rock. Antes de esto, había lanzado varios singles, incluyendo colaboraciones. Para comenzar el 2024, Kyr4 lanzó su segundo EP «No llores», continuando su ascenso en la escena musical.