Resulta raro pero raro es exactamente el adjetivo que pondrías al ver a un rapero de dos metros sentado, encorvado, sobre un cubo en el puerto de Málaga pescando al atardecer mientras rapea a la cámara directamente con los ojos clavados en el objetivo saludando con la mano diciendo «hola humano, estás hablando con el reptiliano».
Esto es Foyone, un tipo crudo visceral y directo, que además de pescar también juega al lol mientras rapea, o lo podemos ver con un enano cocinando droga en sus vídeos, o una cita en el lago en la que le pide matrimonio con tripis en vez de anillos… y así un largo etc.
Bajo todo ese aparente sinsentido se esconde un mensaje profundo de lucha, esfuerzo, constancia, coraje y auto superación que cala en el oyente y que muestran ellos mismos, lo que les ha llevado en apenas dos años a ser uno de los grupos de rap que mas conciertos da tanto en España como en Latinoamérica.
Foyone ofrecerá un concierto junto con La furia en el festival joven de Ciudad Lineal.
Este sábado 5 de octubre estará en concierto junto con Foyone en el Festival joven de Ciudad Lineal.
Sábado 20, viernes 26 y sábado 27 de octubre a las 18h. Inscripción gratuita.
Impartido por la ilustradora Julia Roig (Julia Happymiaow), que ha desarrollado profesionalmente su pasión por la relatoría gráfica en iniciativas como Dibuja el verano de Veranos de la Villa o el festival BosquexoI , en La 1 de Moyano ofrecemos un mini-taller de cuadernismo dirigido a todos aquellos que quieren aprender a poner en un papel lo que recogen sus ojos allá donde van.
El taller concluirá con una salida programada a uno de los museos del entorno de la Cuesta de Moyano (Museo Antropológico, Real Observatorio, Real Fábrica de Tapices, La Neomudéjar, Palacio de Cristal, Palacio de Velázquez, Caixa Fórum…) para poner en práctica los primeros cuadernos de los participantes.
Sesiones:
– Sábado 13 de octubre: Teoría y dibujo al natural.
– Viernes 19 de octubre: Salida al museo.
La aparición en la escena musical de la bilbaína Ana Fernandez-Villaverde o La Bien Querida comienza con la publicación de su primer álbum “Romancero” en 2009. El disco fue un enorme éxito, las dos mayores revistas nacionales del ámbito musical lo eligieron mejor disco de ese año. una colección de canciones cálidas y cercanas que hablan de sentimientos y que llegan al corazón de personas de cualquier edad.
Posteriormente y tras la extensa gira de presentación, La Bien Querida publicaría los álbumes “Fiesta”, “Ceremonia” “Premeditación, nocturnidad y alevosía” y el último “Fuego”, ya en 2017. Discos que la han consagrado en una de las grandes voces de la canción pop nacional.
Tras más de una década de recorrer la geografía nacional en salas y festivales, Ana Fernández-Villaverde, cuyo nombre artístico es La Bien Querida ofrecerá dos conciertos en su clave más íntima y semiacústica en la que mayores y pequeños podrán disfrutar de su voz envolvente y sus ya clásicas y preciosistas canciones.