Programación cultural del Ayuntamiento de Madrid

Por fin Mister Aloló y Madame Aloló tienen listo su espectáculo… O eso creen ellos.

 

Están decididos a compartirlo con el mundo, pero sus desencuentros les llevarán a disparatadas situaciones que harán muy difícil lograr su objetivo. ¿Lo conseguirán? Equilibrios imposibles, música en directo, malabares, acrobacias y magia se dan la mano en un divertido espectáculo donde puede pasar de todo. Un espectáculo gestual de magia y circo para toda la familia.

Mercurio es un ángel. ¿O más bien deberíamos decir un espíritu inquieto, ávido de aprendizaje y emociones; aburrido y atrapado en el cielo?

 

Preocupadamente despreocupada, peligrosamente curiosa, sospechosamente ingenua y con una gran capacidad interpretativa… equivocada, pero interpretativa al fin, Mercurio baja por primera vez a la tierra en ‘misión divina’.

¿Cómo será este encuentro entre Mercurio y los humanos? ¿Qué tentaciones y peligros y descubrimientos allí le esperan? ¿Cómo será su descubrimiento terrenal? Este espectáculo que mezcla ‘clown’ y aéreos nos presenta a Mercurio, un ser sin vicios ni prejuicios suelto en este mundo, lleno de aventuras y tentaciones… ¡Y ganas de probarlo todo!


En esta pieza que mezcla ‘clown’ y circo, tres payasos hacen el espectáculo donde desvelan enigmas circenses, secretos de un circo sin carpa, un circo sin pista, un circo sin decoros…

 

¿Nadie se preguntó qué hay detrás de la nariz de un payaso? Estos tres juguetes rotos sí. Sólo es crear situaciones de humor en no hacer gracias, es ‘malabarear’ una danza poética, es una oda a todos eso, a grandes maestros que dejaron huella en este gremio del humor. Es también una oda a esta profesión y al esfuerzo que conlleva. Malabaristas, acróbatas, equilibristas, un circo sin pista… Pasen y vean.

Caminar por un cable, subirse al trapecio , diábolos, malabares, zancos, monociclos, acrobacias, aéreos…

 

Con motivo del Día Mundial del Circo, la explanada de Puente del Rey se convierte en un espacio lúdico donde conocer, en primera persona, las diferentes disciplinas circenses de la mano de ocho monitores.

Desde CiudaDistrito y de la mano de MADPAC (Asociación de Profesionales, Artistas y Creadores de Circo de Madrid) proponemos una mañana para iniciarse y conocer los secretos del circo
sin importar la edad. ¡Todo es cuestión de equilibrio e intrepidez!

¿Es posible crear un libro infantil de manera colaborativa entre autores y público? Moyanito es un experimento de creación colectiva entre algunos de los jóvenes talentos más prometedores del mundo de la escritura y la ilustración y su público potencial: los niños y niñas de la Cuesta de Moyano.

 

Los increíbles HUL propone esta actividad en la cuesta de Moyano donde peques, escritores y ilustradores imaginarán juntos una historia, la discutirán, la reconstruirán y le darán la forma definitiva.

Los pequeños y pequeñas participantes aprenderán a leer la historia, dibujar ilustraciones a partir de ella, remezclarlas y crear una obra final completamente nueva.
Con la ayuda de escritoras y escritores, ilustradoras e ilustradores, en la 1 de Moyano crearemos un ‘Moyanito’, un libro pequeñito de cuentos construido entre todos.

Primera Parte: Escribir Moyanito
Sábados 7, 14, 21 y 28 de Abril, de 17 a 19h.

Cuatro escritoras y escritores traerán cuatro relatos y los someterán al duro juicio de las personas (grandes y pequeñas) asistentes al taller. Entre todas ellas se desmontará ese relato y propondrán nuevos personajes, aventuras y finales inesperados, en un ejercicio de escritura colectiva.

Escritores participantes:
Sábado, 7. Alejandro Morellón. Escritor, autor de La noche que caemos y El estado natural de las cosas (IV Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez 2017).
Sábado, 14. Elisa Victoria. Escritora y periodista, autora de La sombra de los pinos.
Sábado, 21. Francisco Serrano: Escritor y editor, autor de Perros del desierto.
Sábado, 28. Sabina Urraca: Escritora y periodista, autora de Las niñas prodigio.

Segunda Parte: Ilustrar Moyanito
Sábados 5, 12, 19 y 26 de Mayo, de 17 a 19h.

Cuatro ilustradoras e ilustradores traerán unos primeros diseños sobre los cuatro relatos construidos en la primera parte del taller y los someterán al duro juicio de las personas (grandes y pequeñas) asistentes. Entre todas ellas se desmontarán, remezclarán y rediseñarán esas ilustraciones para dar la forma final al Moyanito, el primer libro de creación colectiva nacido en La 1 de Moyano.

Inscripción gratuita en
cuestamoyano@madrid.es . Plazas limitadas.



Jardín Secreto es un alegato a la observación de las pequeñas cosas.

 

Presentamos un espacio habitado y en constante transformación a través del movimiento y la luz, una alegoría de la naturaleza donde los pequeños movimientos y las pequeñas cosas generan grandes cambios que suponen el fluir del desarrollo de la vida. Esa predisposición a la observación tranquila que, el ritmo vertiginoso de nuestra sociedad dificulta, es el objetivo de nuestro trabajo y El Secreto del nuestro Jardín.Espectáculo de danza para la primera infancia para disfrutar en familia, interpretado por Miguel Quiroga y Estrella García.

La 1 de Moyano Presenta: “FUN! FUN! FUN! Reinventando la decoración navideña” (Del 26 al 29 de diciembre)

Luces, guirnaldas, pesebres, árboles, bolas de colores, envoltorios de regalos, lazos… nos sabemos de memoria la decoración navideña, así que es hora de darle un enfoque completamente nuevo. En este ciclo de cuatro talleres para mayores y pequeños damos una vuelta a la carta a los Reyes Magos, a las tarjetas de felicitación y a la ambientación navideña en general: origami, modelaje, escritura y manualidades para darle un aire «do-it-yourself» a las fiestas.

«TALLER DE CARTAS CREATIVAS» (Martes 26 de diciembre, de 12 a 14h) Los Reyes Magos llevan años recibiendo cartas de todas las niñas y niños del mundo, y todas son muy parecidas. ¿Por qué no escribir una carta «diferente»? La escritora Jimina Sabadú dará un pequeño taller para escribir de forma creativa una carta a los Reyes, desmontando la manera clásica de hacerla y desde un punto de vista original y divertido.

INSCRIPCIONES:
10 únicas plazas. Materiales incluidos.
Inscripción gratuita en cuestamoyano@madrid.es
Todos los talleres tendrán lugar en la Caseta número 1 de la Cuesta de Moyano.

La 1 de Moyano Presenta: “FUN! FUN! FUN! Reinventando la decoración navideña” (Del 26 al 29 de diciembre).

 

Luces, guirnaldas, pesebres, árboles, bolas de colores, envoltorios de regalos, lazos… nos sabemos de memoria la decoración navideña, así que es hora de darle un enfoque completamente nuevo. En este ciclo de cuatro talleres para mayores y pequeños damos una vuelta a la carta a los Reyes Magos, a las tarjetas de felicitación y a la ambientación navideña en general: origami, modelaje, escritura y manualidades para darle un aire «do-it-yourself» a las fiestas.

En este taller de Amigos Invisibles, en lugar de hacer el “amigo invisible” clásico y hacer un regalo a ciegas, este taller propone la creación literal de un amigo invisible: con ayuda de la artista Eva Zaragozá y a partir de plastilina y elementos de modelaje, cada participante diseñará a su propio amigo invisible que llevarse a casa.

La 1 de Moyano Presenta: “FUN! FUN! FUN! Reinventando la decoración navideña” (Del 26 al 29 de diciembre).

 

Luces, guirnaldas, pesebres, árboles, bolas de colores, envoltorios de regalos, lazos… nos sabemos de memoria la decoración navideña, así que es hora de darle un enfoque completamente nuevo. En este ciclo de cuatro talleres para mayores y pequeños damos una vuelta a la carta a los Reyes Magos, a las tarjetas de felicitación y a la ambientación navideña en general: origami, modelaje, escritura y manualidades para darle un aire «do-it-yourself» a las fiestas.

«Taller de libros decorativos» (Miércoles 27 de diciembre. 12 a 14h) Viejas enciclopedias que se han quedado obsoletas, cajas de libros heredadas, libros que no se van a volver a leer… La diseñadora y artista Xandra Morquillas propone una segunda vida para estos libros, creando elementos decorativos a partir de volúmenes abandonados que pueden ser reciclados.

this is placed in sidebar.php