Jaime Figueroa presenta Hablar entre dientes, un espectáculo de comedia, magia y ventriloquía para todos los públicos.
Hablar entre dientes es lo que hacemos cuando nos damos un golpe en el dedito del pie y pegamos un grito sordo. Un monólogo surrealista en el que Jaime hablará entre dientes sobre sus experiencias, sueños y pesadillas y nos sumergirá en situaciones hilarantes invitándonos a reírnos de nosotros mismos.
Jaime Figueroa es un artista que combina habilidades como cómico, mago, cantante y ventrílocuo. Su magia cómica le ha valido reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo el prestigioso Mandrake D’Or en París o el primer premio de Magia Cómica en el Festival Internacional FLASOMA (Uruguay).
El maestro Jorge Pardo eleva la experiencia musical a nuevas alturas con un emotivo concierto que rinde homenaje a su querido amigo Paco de Lucía, compañero de giras durante más de 20 años. Este concierto conmemora el décimo aniversario de la desaparición de Paco de Lucía, enmarcado en una dialéctica a tres sones que fusiona el talento del maestro Pardo con la guitarra universal de Melón Jiménez y la percusión imprescindible de Adrián Trujillo.
Existe un estado de ascensión y comunión del alma con lo metafísico, con lo espiritual, experimentado por los grandes autores místicos de la historia de la literatura y provocado por los grandes músicos de la historia del pentagrama. Es el público el que entra en ese estado sublime cuando se alinean los astros y acuden eso que los entendidos llaman el duende. Hasta allí nos quiere llevar esta leyenda de la música, este mito del flamenco, que tiene de místico hasta las formas y los gestos, y cuya sola presencia en el escenario ya es motivo de paz y de armonía.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Jorge Pardo
Intérpretes: Jorge Pardo, Melón Jiménez y Adrián Trujillo
Producción: Banda Paco de Lucía
Lo que más desea Fernando es ir a un bosque, simplemente a un bosque…para jugar, hacer un picnic y todo aquello que a un niño se le puede ocurrir en un lugar así. Sin embargo, sus padres siempre están ocupados, apenas le escuchan, ni le hacen caso.
En este ambiente familiar, será él quien tendrá que tomar las riendas del cuento, de su vida y de esta aventura, en la que, en un principio, intentará embarcar a sus padres.
La obra se desenvuelve como un viaje onírico a través de los deseos y preocupaciones del pequeño, destacando su valentía. Un cautivador recorrido por aquello que anhela el niño, convirtiendo la puesta en escena en una experiencia teatral única.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Lupe Estévez y Luisa Hedo
Intérpretes: Lupe Estévez y Luisa Hedo
Marionetas: Lupe Estévez
Coreografía: Estefanía Morente
Producción: Compañía de Lupe y Luisa
DATOS DE INTERÉS
Recomendado a partir de 4 años
Llega a 21distritos nuestro mago más internacional, Adrián Vega, un ilusionista cuya trayectoria le ha llevado a recorrer los mejores escenarios alrededor del mundo, actuando en ciudades como Las Vegas, Chicago, Londres, Beijing, Buenos Aires, Berlín, Miami, Nueva York, París…, y en el prestigioso Magic Castle de Hollywood.
Ha ganado multitud de premios, como el Primer Premio Nacional de Magia, Premio al mago del año 2018 y el FISM Europe, como uno de los mejores magos de Europa.
Su original visión de la magia le ha llevado a trabajar y crear diversos efectos para producciones en Netflix, A&E, Discovery Max y en uno de los mayores espectáculos de magia creados en Las Vegas (“The Supernaturalists” by Criss Angel).
Esta actividad se realiza en colaboración con el XIV Festival Internacional de Magia de Madrid.
Carles Benavent y Jorge Pardo se sumergirán en una fascinante charla-entrevista, dirigida por Adrián Sepiurca, director artístico de 21distritos. Durante este encuentro, compartirán su extraordinaria experiencia acompañando al maestro Paco de Lucía a lo largo de dos décadas en escenarios de todo el mundo. Esta ocasión única nos brindará la oportunidad de explorar anécdotas e historias que solo ellos han vivido junto al ícono mundial del flamenco.
El evento promete una experiencia enriquecedora, donde la flauta de Jorge Pardo y el bajo de Carles Benavent añadirán un cautivador toque musical. Además, el público tendrá la posibilidad de participar activamente con preguntas, satisfaciendo así sus curiosidades sobre esta época dorada del flamenco. ¿Te lo vas a perder?
Rosario La Tremendita trae a 21distritos su disco Tremenda.
Cantaora nacida en el barrio de Triana de Sevilla, La Tremendita es considerada como «la protagonista de la última gran revolución del cante jondo». Además de intérprete, Rosario es compositora, productora, letrista y multiinstrumentista (se acompaña con guitarra, bajo eléctrico y percusión). Se ha convertido en una de las grandes renovadoras del flamenco actual y en un icono de los nuevos tiempos del arte jondo.
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Rosario La Tremendita, Pablo Martín Jones, David Sancho y Juanfe Pérez
Fotografía: Jaime Massieu y Carmen Almirante
El Mago Ponce demostrará, a través de juegos, que los superpoderes existen.
Un espectáculo lleno de risas, sorpresas, magia y sobre todo mucha, pero mucha energía que alegrará el día a cualquiera. A través de la supermemoria, viajes en el tiempo, telekinesis, telepatía, retos…se creará a un nuevo superhéroe: único, diferente y sobre todo muy especial.
Esta actividad se realiza en colaboración con el XIV Festival Internacional de Magia de Madrid.
Un empleado solitario y frustrado de la oficina de correos dedica sus domingos a la pesca. Mientras se encuentra a orillas del río cada domingo, descubre una faceta diferente de sí mismo. Al escuchar la radio, se transforma en un exitoso jugador de tenis y en otros personajes que cobran vida en su imaginación.
Matteo Galbusera es actor cómico y payaso profesional. Ha trabajado en los más importantes festivales nacionales e internacionales de teatro de calle. A lo largo de los años ha recibido varios premios, como el de Valorizzazione delle Espressioni Artistiche in Strada de la Región de Piamonte o el Premio Mercurdo en la modalidad de Teatro del Absurdo. En 2011 se unió al Equipo Clown del Cirque du Soleil.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Adrian Schvarzstein
Intérpretes: Matteo Galbusera
María del Mar Suárez ‘La Chachi’, acompañada de la cantante Lola Dolores, presentan Taranto aleatorio.
Dos mujeres comen pipas en un parque, o en la puerta de una casa, o en un patio. Comparten un espacio cotidiano común, una conversación, la intimidad del silencio. De pronto, el cante y el baile rompen el mundo ordinario e introducen la magia.
Taranto Aleatorio es una pieza de investigación escénica que arranca de los cantes minero-levantinos. El Taranto, como palo flamenco, fue en origen un cante desnudo, seco, sin guitarra, que nació de la necesidad de cantar por libre.
Recibió el premio al mejor espectáculo de danza en los Premios Godot 2022.
FICHA ARTÍSTICA
Idea, dirección e intérprete: María del Mar Suárez ‘La Chachi’
Cante: Lola Dolores
DATOS DE INTERÉS
Recomendado a partir de 14 años