El arte en la cotidianidad es clave como motor transformador de los lugares y por tanto de las vidas de las personas que los frecuentan. En este taller, enmarcado en el proyecto Emociones reversibles, Digo Diego y Madrid Street Art Project nos proponen realizar un mural colaborativo a partir de un juego pictórico que toma como punto de partida los entornos urbanos, las emociones que despiertan y los símbolos que los atraviesan.

Mediante la creación colectiva, se intervendrán piezas de madera que representan diferentes emociones -inspiradas en los códigos visuales que usamos en nuestra comunicación cotidiana- para construir un mural tridimensional sobre un soporte efímero. El resultado destacará el valor del arte urbano como forma de expresión, diálogo y construcción de comunidad.

La actividad estará dirigida por el artista Digo Diego, quien acompañará al grupo en la exploración artística y simbólica del espacio desde una perspectiva social, participativa y transformadora.

¿Cómo participar?

Para participar en este taller es necesario inscribirse.

Taller intergeneracional, dirigido a todas las personas.

Biografía

Madrid Street Art Project es una entidad independiente dedicada a crear, organizar, producir y comunicar proyectos y actividades relacionados con el arte urbano con el objetivo de propiciar, difundir y apoyar el arte en el espacio público y a sus creadores, ponerlo en valor y acercarlo a todo tipo de públicos.

Fundada en octubre de 2012 por Guillermo de la Madrid y Diana Prieto, pretende contribuir a mejorar el espacio público de las ciudades para el uso y disfrute de sus habitantes a través del arte y la cultura.

Digo Diego es artista visual y educador social.Su trayectoria se inicia en el espacio público, desde donde desarrolla una práctica que combina muralismo, acción social y procesos colectivos. Su obra investiga las posibilidades del arte como herramienta de transformación, diálogo y conciencia crítica, manteniendo una fuerte conexión con el entorno urbano y sus tensiones.