
“Un gesto ritual donde una escultura textil custodia y ofrece semillas, convocando a una experiencia colectiva de encuentro y unión con la tierra y sus mitos”.
En el marco de su exposición Suavidad y color del mito, Tadeo Muleiro ofrece una performance que se podrá disfrutar en el mismo espacio. En ella, podremos disfrutar y admirar los trajes confeccionados, pintados y portados por el propio artista.
Estas piezas, que encarnan seres imaginarios y transitan lo telúrico y mitológico, tejen un puente entre el pasado y el presente, entre la resistencia y la vulnerabilidad.
Las esculturas blandas de este proyecto reconfiguran las relaciones formales entre la obra y su entorno, invadiendo los espacios sólidos de museos y salas de exhibición para crear una experiencia inmersiva. Las obras generan un universo de suavidad y color que envuelve al espectador, evocando el poder narrativo de las antiguas historias orales, con una reflexión lúdica que invita a un encuentro vital.
Te esperamos el 14 de octubre para compartir esta performance.
Esta actividad se realiza en colaboración con Buenos Aires en Madrid, programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y Dimad (Asociación Diseñadores de Madrid).
Biografía
Tadero Muleiro vive y trabaja en Buenos Aires. Es licenciado en Artes Visuales por la Universidad del Museo Social Argentino y profesor de escultura en la Universidad Nacional de las Artes. Ha participado en numerosas residencias artísticas nacionales e internacionales, entre ellas: Serlachius Museum (Finlandia) y McColl Center (Estados Unidos) en 2023, Ifitry (Marruecos, 2022), La Napoule Art Foundation (Francia, 2020), GloArt (Bélgica, 2019) y Building Bridges Art Exchange (Estados Unidos, 2019).
Su obra ha sido exhibida en museos y galerías de Argentina, Chile, Suiza y Estados Unidos, incluyendo el MOLAA, Fundación Proa, CCK y el Locarno Film Festival. Integra colecciones públicas y privadas, y ha realizado exposiciones individuales en museos de diversas provincias argentinas como Tucumán, San Juan y Santa Fe.
Ficha artística
Comisariado: Silvina Amighini y Helena Ferronato