De la mano de Erre Gálvez, artista de gran relevancia en el mundo del collage y con experiencia en intervenciones a gran escala en el espacio público, Madrid Art Street Project nos invita a ahondar en esta técnica, experimentando con diferentes formas y composiciones para crear una obra artística única.

En este taller, dirigido a todos los públicos, pondremos el foco en el collage surrealista, generando piezas fantásticas, oníricas, surrealistas al fin y al cabo, creadas por los y las participantes.  

Esta propuesta participativa invita a crear, reflexionar y disfrutar del arte urbano, conectándolo con otras formas de creatividad, así como con la cotidianidad de nuestro día a día en una ciudad como Madrid. El arte en la cotidianidad es clave como motor transformador de los lugares y por tanto de las vidas de las personas que los frecuentan.

¿Cómo participar? 

Para participar en este taller es necesario inscribirse. Dirigido a personas de todas las edades. 

No es necesario llevar material propio para realizar este taller.

Biografía

Erre Gálvez (1988, Elda, Alicante, España) afincado en Madrid. Apasionado de la fotografía, de la tinta impresa, la tipografía y el papel. Camina horas entre el oficio de diseñador y el filo de las tijeras. ¿O era al revés? Su trabajo ha sido publicado y expuesto en diferentes medios y espacios como Museo del Romanticismo, Museo Cerralbo, Palacio Quintanar, Summa Art Fair, Cámara Abierta TVE, La Aventura del Saber TVE, Casa Camper, La Neomudéjar, La Fábrica, Talent Days by Red Bull, Harvard Business Review, The Guardian o The New York Times.

Madrid Street Art Project es una entidad independiente dedicada a crear, organizar, producir y comunicar proyectos y actividades relacionados con el arte urbano con el objetivo de propiciar, difundir y apoyar el arte en el espacio público y a sus creadores, ponerlo en valor y acercarlo a todo tipo de públicos. 

Fundada en octubre de 2012 por Guillermo de la Madrid y Diana Prieto, pretende contribuir a mejorar el espacio público de las ciudades para el uso y disfrute de sus habitantes a través del arte y la cultura.